29 de octubre de 2018
El Club de Campo Calafate debutó con buen paso

La primera actividad organizada por este grupo de vecinos que quiere difundir las actividades ecuestres fue un curso de Equinoterapia que superó ampliamente las expectativas.
El Club de Campo Calafate se creó en septiembre pasado, conformado por un grupo de vecinos que se propuso como objeto principal, fomentar la práctica de los deportes ecuestres, así como promover y desarrollar las actividades vinculadas a la vida en el campo.
Como primera actividad y presentación en sociedad decidieron organizar un curso de Equino Terapia y para ello convocaron a dos expertos: la profesora Verónica Martínez Achával, Presidente de la Fundación Cordobesa de Equinoterapia, y el Ingeniero Agrónomo Juan Manuel Ramallo, Instructor de Equitación, Federación Ecuestre Argentina.
A los pocos días de haber lanzado la convocatoria el cupo de 50 inscriptos se completó y debió ampliarse hasta llegar a 83 personas anotadas, de las cuales finalmente asistieron más de 700.
Durante tres jornadas se capacitaron en forma intensiva en esta terapia integral empleada por profesionales de la salud física o mental para promover la educación re-educación y rehabilitación de personas con necesidades especiales, utilizando al caballo como herramienta terapéutica
Este domingo se realizó una jornada abierta a la comunidad en la que hubo demostración de actividades, invitación a niños de la escuela especial N°5 para que suban a los caballos, además de buffet, feria de productores y hasta música en vivo, con el “Cala” Gallardo.
En dialogo con Ahora Calafate, la presidente del Club de Campo, Jimena Ruiz, se mostró muy felíz y satisfecha por el resultado del fin de semana. Además anunció la donación de una montura doble, que aportó Gastón Ortiz Maldonado, quien además colaboró brindando una charla a los asistentes al curso.
Por su parte Irma Saldía, socia fundadora, indicó que en esta oportunidad se realizó un encuesta entre los participantes para conocer sus intereses respecto a próximas actividades ecuestres.
Además adelantaron que para el mes de noviembre realizarán una segunda actividad que seguramente sería el armado de una escuela de equitación, para enseñar a niños y jóvenes.
Seguinos