Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

2 de junio de 2015

El grupo de Violencia ya atendió casi 150 mujeres

El grupo de Atención a mujeres víctimas de Violencia funciona hace más de tres años y se reúne semanalmente en el CIC. Uno de sus coordinadores reveló que muchas mujeres corrieron riesgo de ser muertas por sus maridos o parejas. Invitan a sumarse a la jornada “Ni una Menos”, del 3 de junio.

Foto: Archivo

El trabajador social Mario Sánchez integra el Servicio Social Hospitalario y es uno de los coordinadores del Grupo de Atención a Mujeres Víctima de Violencia. Todos los días miércoles de 19 a 20.30 hs, en el CIC junto a profesionales de diferentes especialidades comparten un espacio de ayudo y contención al que asisten mujeres que son maltratadas y golpeadas por sus esposos o parejas.

El grupo fue uno de los que impulsó la adhesión de El Calafate a la jornada nacional “Ni una Menos”, para el próximo 3 de junio. Hubo una primera propuesta de estudiantes de Trabajo Social de la UNPA y la Red interinstitucional contra la violencia salió la invitación a todos los sectores, sumándose ya el Municipio y otros sectores y referentes políticos locales.

“Todos estamos conmovidos por estos últimos hechos que pasan en el país y también aquí cerca”, dijo. Sánchez a FM Dimensión.

En su diaria convivencia con esta problemática también muy presente en El Calafate, Sánchez reveló un número preocupante. “Realmente estamos sorprendidos porque sigue viniendo gente. En los tres años y medio que existimos ya han pasado 140 mujeres distintas”, solo en el grupo de ayuda a las mujeres víctimas de violencia.

En el programa Radio Activa, el trabajador social detalló que “muchas de ellas estuvieron al borde de haber sido muertas por hechos de violencia. En muchas situaciones hubo amenazas y acciones violentas que podrían haber terminado con la muerte”, enfatizó.

Sánchez ponderó el accionar de la Justicia local en relación a esta temática. En otros lugares del país, se demora mucho en tomar decisiones y muchas veces no se llega a tiempo. Y acá, por suerte eso no está pasando”. También destacó el accionar de la red interinstitucional de lucha contra la violencia.  

En la entrevista, el integrante del Servicio Social Hospitalaria consideró que “no solo tenemos que enseñarle a la mujer a que se defienda sino principalmente enseñarle al hombre a que no agredan”.

En tal sentido Sánchez dejó en claro que “el grupo está abocado a atender a mujeres víctima de violencia. Se habla que debería grupos que traten a los violentos. No es nuestro caso. Nosotros no podemos estar en la procesión y en la misa. Hemos elegido trabajar con las víctimas, porque estamos convencidos no deben tolerar la violencia”.

Recordemos que el próximo miércoles 3 de junio desde las 11 hs en la plaza Perito Moreno, se realizará el “encuentro público de sensibilización contra la violencia de Género y Femicidio”

Se montará una carpa, donde se proyectarán imágenes, se entregarán folletería y pins. Y además se colocará una tela donde los visitantes dejen la impresión de su mano, uno de los símbolos de la jornada “Ni una Menos”.

Ese enorme lienzo luego será el estandarte que encabece la manifestación, prevista para las 17 hs de ese miércoles.

“Creemos y sabemos que va a haber mucha gente (en la marcha) que está comprometida y que también está harta de la violencia”, aseguró Sánchez en FM Dimensión.

AUDIO: MARIO SANCHEZ

COMPARTIR: