28 de junio de 2015
Roquel dice que en la década ganada es cuando Santa Cruz perdió mas plata

Es el candidato radical a la diputación nacional. Comentó que la provincia deben de la Nación para pagar sueldos porque el gobierno le niega lo que le corresponde genuinamente.
Héctor Roquel, actual diputado provincial de la UCR es uno de los dos precandidatos del frente electoral Unión para Vivir Mejor, el sector de Eduardo Costa que debe elegir su candidato a diputado en las PASO de agosto. El otro es el ex ministro de Daniel Peralta, que se fue al Frente Renovador de Sergio Massa pero que jugará con lista de Encuentro Ciudadano, José Blassioto.
Luego de confirmarse que encabezará lista de los radicales, Roquel habló con el programa radial Turno Mañana de FM Dimensión de El Calafate, donde dijo que su idea es la de trabajar por la verdadera autonomía provincial.
“Es muy habitual escuchar a diputados, que casi sin pudor, dicen que van a hacer lo que dice el ejecutivo, sin tocarle una coma al proyecto que llega del ejecutivo, esto deteriora el rol que debe cumplir la Cámara de Diputados, y es una de las cuestiones que no ayuda sostener la división de poderes”, comentó.
Dijo que Santa Cruz está dependiendo de la plata que gira el gobierno nacional porque en realidad no recibe lo que genuinamente le corresponde a la provincia.
“Cuando se habla de la década ganada, digo que hagamos un ejercicio y calculemos si nos hubiesen pagado la regalía como corresponde en vez de establecer un precio ficticio (petróleo) además de las retenciones, si esta década no es dónde mas perdió Santa Cruz en materia de regalías”, dijo Roquel.
También comentó que desde el kirchnerismo se habla de la “década de los 90” como la época nefasta, pero siguen aplicando los mismos instrumentos creados en el gobierno menemista, por ejemplo en lo que a distribución de renta minera se refiere, donde Nación se queda con 80 porciento y Santa Cruz recibe menos del 10 porciento.
“La autonomía se la restringe mediante argucias. El gobierno no es federal, el federalismo se construye desde la Cámara de Diputados”, dijo el dirigente radical.
Sobre la candidatura de Máximo Kirchner por parte del Frente para la Victoria, con quien debería enfrentarse en las generales de octubre, si predomina el radicalismo sobre la candidatura de Blassiotto en las PASO, Roquel dijo que no los prendió se venía comentando por diferentes personas de ese sector político, aunque dijo ser respetuosos de los dirigentes y de otros sectores políticos
“No me preocupa ni me corresponde opinar sobre la elección de los candidatos del frente para la Victoria ni de ningún otro sector”, comentó.
Seguinos