5 de octubre de 2019
VIDEO. Hernán Alaniz expone sus obras en el Congreso

El joven Calafateño de 32 años supera las adversidades con gran pasión por al arte. Fue invitado a exponer en la muestra “Arte Inclusivo”, que se expone en la Cámara de Diputados. Contó sus impresiones a Ahora Calafate.
Hernán “Pollo” Alaniz nació con Distrofia Muscular, una enfermedad que causa debilidad y degeneración de los músculos. A los padres les pronosticaron que no sobreviviría más de tres meses, sin embargo hoy tiene 32 años y su vida está llena de proyectos, que va concretando gracias a su inquebrantable fuerza de voluntad y el apoyo incondicional de su familia.
El pasado 1° de octubre pudo cumplir otro objetivo. Esta vez en su faceta artística. La Dirección de Cultura de Diputados, en conjunto con la Secretaria de Discapacidad de ATE Congreso, lo convocó a él para que sus obras formen parte de la muestra de pintura y dibujo “Arte Inclusivo”.
Son más de 20 obras, con diferentes técnicas, desde acrílico y pastel, óleo sobre tela, mixta, y dibujo en lápiz. Además del artista Calafateño exponen Daniel Salvatierra, Claudia Bordignon y Martín Moreno.
Durante la emotiva inauguración “Pollo” Alaniz habló a través de su gran amigo Alejandro Bianchi, quien pronunció sus palabras. Dijo que comenzó a pintar a los 5 años. “Primero fue una terapia para movilizar mis manos, y ahora lo tomo como un hobby. Hoy es una gran pasión, mi cable a tierra”.
“Mi gran sueño es ser un artista reconocido y mostrarle al mundo que si uno se propone algo todo llega, a pesar de las adversidades. A través del arte me expreso, son las palabras que pone mi cuerpo”, afirmó Alaniz a travé su amigo.
Tras la inauguración y en contacto con Ahora Calafate, Hernán expresó sus sentimientos. “La verdad fue algo soñado, no pensé que iba a tener tanta repercusión la muestra, me sentí muy feliz de mostrar mi arte, que a pesar de las adversidades todo se logra”.
A la participación en esta muestra se suma otra, que comienza hoy sábado. “Voy a exponer el con la ADM (Asociación de Distrofia Muscular) en INET, donde varios artistas exponen en distintas disciplinas”, nos cuenta. (Guillermo Pérez Luque)
Seguinos