Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

17 de agosto de 2015

Acto protocolar. Recuerdo de San Martín y Don Bosco

Se realizó en la plazoleta Gral. San Martín, para conmemorar los 165 años de su fallecimiento. En las palabras también se recordó los 200 años del natalicio de Don Bosco.

 

En la plaza donde se sitúa e busto del recordado prócer, autoridades y abanderados de diferentes instituciones recordaron esta tarde al general José de San Martín, al cumplir 165 años de su fallecimiento.

Como en gran parte del país, la ceremonia se realizó a las 14:30 horas, para llegar a las 15, hora en la que la historia oficial indica el fallecimiento del libertador.

A las tres de la tarde, luego del izamiento de la bandera nacional en el mástil de la plazoleta, de cantar el himno argentino, y colocar una ofrenda floral, se realizó el minuto de silencio para recordar el fallecimiento del llamado “Padre de la Patria”.

La ceremonia estuvo presidida por el intendente local Javier Belloni, en compañía de funcionarios municipales, concejales y responsables de diferentes instituciones locales.

Las banderas de ceremonia rodearon la plaza junto a efectivos de la Policía Provincial, gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Bomberos de Policía Federal.

En esta ocasión, las palabras estuvieron a cargo de la diputada nacional Ana Ianni quien recordó la figura de San Martín uniéndola con la del sacerdote  Juan Melchor Bosco Occhiena, mas conocido como “Don Bosco”, patrono de la Patagonia. Un día antes, la iglesia católica conmemoró los 200 años de su natalicio.

De San Martín y Don Bosco, Ianni dijo que “fueron dos buenos tipos”. “Hicieron grande nuestra patria porque siguieron sus sueños y fueron leales a sus convicciones y valores, porque fueron, nada mas ni nada menos, que honrados ciudadanos y buenos cristianos”.

“Los dos tuvieron muchas cosas en común, fueron contemporáneos aunque no se conocieron, ambos buscaron plasmar su legado a través de máximas, de recomendaciones, de concejos que San Martín dejó a su hija; y Don Bosco a los jóvenes a quien destinó su obra “, comentó la legisladora nacional.

El discurso de la diputada nacional del Frente para la Victoria también tuvo un lugar para la política actual.

Sin nombrarla, Ianni mostró el enojo del gobierno local con la diputada nacional Susana Toledo, también residente en la ciudad.

Dijo que para continuar con la obra de San Martín y de Don Bosco se debe ser honrados ciudadanos y buenos cristianos, inspirar una gran confianza y amistad unidas por el respeto, inspirar el amor a la verdad y el odio a la mentira, e inspirar el amor por la patria y por la libertad.

Luego agregó que la Patria que no se vende ni negocia subestimando al otro, exponiéndolo públicamente con mentiras de las cuales no te dan ni siquiera lugar a refutar”.

Como informó Ahora Calafate, en la edición del domingo a la noche del programa PPT de Canal Trece de Buenos Aires, se vio a la diputada Toledo criticar la construcción del nuevo hospital de la ciudad. Al que caratuló de “Elefante Blanco”.

Las palabras de Ianni estuvieron apuntadas a su colega legisladora, diciendo que hay dirigentes que deben repensarse como funcionarios y como vecinos.

 

COMPARTIR: