Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

4 de abril de 2016

Entra en vigencia el proyecto “Precios solidarios”

La Secretaría de Hacienda de El Chaltén acordó con comercios locales esta experiencia piloto que se aplicará en 37 productos de la Canasta Básica Familiar.

El proyecto “Precios solidarios” pretende garantizar el acceso de las personas que viven en la localidad a los productos de la canasta básica de alimentos e insumos a los fines de implementar una medida de protección de los ingresos familiares.

Para tal fin se llevó a cabo una reunión entre la secretaria de Desarrollo Social Cecilia Mon, Fernanda Machiñena, la directora de Comercio Elizabet Romanelli, Luis Betoldi, propietario del supermercado El Chaltén y José Miles, encargado del supermercado La Tostadora Moderna.

También fue invitado Heber Biondo Nisvich, encargado del supermercado Distrisur, quien puede sumarse al convenio en cualquier momento. En la reunión se estableció un acuerdo de precios para 37 productos de la Canasta Básica Familiar. 

“Esta es una prueba piloto y por ahora no tiene fecha de caducidad. Cada comerciante construirá los precios desde el costo y serán precios sin ganancias para ellos. Hay que tener en cuenta que el contexto nacional y provincial con respecto a la inflación en muy dinámico, así que los precios no pueden ser fijos”, dijo la directora de Comercio, Elizabeth Romanelli.

La Municipalidad publicará la lista completa de los productos y proveerá a los comercios de los carteles para identificarlos. 

“Es importante aclarar que los comerciantes no bajarán la calidad de los productos involucrados en el proyecto”, agregó Romanelli. Los precios serán controlados cada 15 ó 20 días a través de la oficina de Observatorio de Precios, dependiente de la Dirección de Comercio. “La lista de productos es provisoria y la intención desde las áreas involucradas es pulirla y agregarle más en el futuro”, finalizó la Directora de Comercio.

COMPARTIR: