Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

8 de abril de 2016

Padres piden intervención de la Defensoría Oficial.

Es para que se asegure el dictado de clases y las correctas condiciones en los edificios escolares. Padres dicen que los docentes tienen derecho a reclamar, pero que sus hijos tienen derecho a la educación.

 

Un grupo de padres, cuyos hijos asisten a varios establecimientos educacionales públicos de esta localidad, se presentará en la Defensoría Oficial  para pedir su intervención para que se asegure el dictado de clases y se mejoren las condiciones edilicias.

Se trata de madres y padres que días atrás se fueron autoconvocando para una junta de firma con la que le piden a la Secretaría de trabajo de la provincia que convoque a paritarias para que se retome el diálogo entre el gobierno y los gremios docentes o en su defecto que dicte una conciliación obligatoria.

El grupo se reunió el jueves a la noche con la Vocal Por Los Padres ante el Consejo provincial de Educación Valeria Barría Felgueroso, con quien compartieron la preocupación por la prolongación del conflicto y las consecuentes medidas de fuerza de los docentes.

“No es un enfrentamiento entre padres y docentes, pero que si queremos que nuestros hijos vayan a la escuela, esto urge por todos los días sin clases. Los días no se van poder a recuperar”, comentó Laura Ortíz, una de las madres que el lunes se presentar {a en la oficina de la Defensoría Oficial.

La Defensoría Oficial es una oficina del Poder Judicial de la Nación que debe cumplir el rol de abogado para personas que no tienen los recursos económicos para pagar un letrado particular, para personas desprotegidas  y victimas de diferentes situaciones como enfermos y menores de edad, o ante casos donde una población se esté viendo afectada.

 Ortíz confirmó que el lunes se presentarán ante la defensoría local pidiendo la seguridad del dictado de clases y que se acondiciones edificios que presentan diversos problemas.

La madre comentó que el grupo comenzó a conectarse días atrás, ante la existencia de los paros del gremio docente.

Además de mantener reuniones y de las acciones ante la justicia, los padres abrieron una cuenta de la red Facebook para favorecer la comunicación, la que es ubicada con el nombre de “Padre de Calafate Preocupados por la Educación”.

Sobre el ánimo reinante, Laura Ortíz explicó que “los padres están muy enojados por este tema, porque sabemos que nuestros hijos no van a recuperar las clases”.

“La posición es que los docentes tienen derecho a reclamar y pero los niños también tienen derecho a la educación”, dijo la vocera del grupo de padres en una entrevista mantenida con el programa Turno Mañana de FM Dimensión.

La mujer recalcó que no se trata de un enfrentamiento a los docentes, ya que el reclamo tiende a beneficiar a maestros como a padres y alumnos, ya que persigue la solución al actual conflicto.

Además, Laura opinó que a su entender, “el gobierno dilata para que ocurra esto del enfrentamiento entre docentes y padres”.

El comienzo d organización de padres locales, y sus acciones ante la justicia, se da al mismo tiempo que en Río Gallegos otro grupo de padres presentó un planteo similar en la defensoría Oficial de esa ciudad.

Al mismo tiempo, en la localidad de Las Heras, en el norte provincial, familias se movilizaron mostrándose en contra de los paros del gremio docente.

Vocal Por Los Padres

En tanto, la vocal por los padres Valeria Barría Felgueroso detalló que en la reunión con los padres escuchó las diferentes posturas e ideas. “Mi opinión es la que di el otro día. Los maestros pueden seguir reclamando pero que lo hagan con los chicos en las aulas”, comentó.

COMPARTIR: