Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

13 de abril de 2016

Proyectan un anexo del Centro de Formación Profesional en El Calafate

Lo reveló el Director provincial de Enseñanza Técnica en FM Dimensión. Se estudia la posibilidad de instalar esta oferta educativa por la noche, en los talleres de la Escuela Industrial Este lunes 33 trabajadores de la construcción, muchos de ellos desocupados, fueron los primeros en culminar una capacitación en el Aula Taller. El próximo lunes arrancan cursos abiertos a la comunidad.

La importante demanda de capacitación que existe en El Calafate se puso de manifiesto una vez más, con la convocatoria para los cursos de formación profesional abiertos a la comunidad, y que comenzarán el próximo lunes.

Más de 200 personas se preinscribieron para participar de los cursos de Auxiliar en Instalaciones eléctricas domiciliarias y Auxiliar en instalaciones de Agua y Gas, que tenían un cupo máximo de 70 vacantes.

Impulsados por esta demanda y por informes de instituciones locales, desde la Dirección Provincial de Educación Técnica se encuentran trabajando para crear un Anexo del Centro de Formación Profesional, que funciona en Río Gallegos.

“La idea es tener en el corto tiempo este anexo. Estamos con serias intenciones de poder lograrlo”, manifestó en FM Dimensión el titular de la dirección, Rodrigo Gojan (foto).

Este centro de formación profesional funcionaría por la noche en los talleres de la Escuela Industrial. El desafío es conseguir la autorización y el presupuesto para crear una estructura directiva y administrativa mínima para que funcione.

“Hacia fines de este mes, podrían darse las primeras definiciones” confiaron a un periodista de este portal, presente en el acto de entrega de diplomas de la primera promoción del Aula Taller Móvil en El Calafate y la segunda en la provincia.

En el acto estuvieron presentes, además de Rodrigo Gojan; la coordinadora general de Formación Profesional, Liza Vera; el coordinador general de Educación Técnica Secundaria, Claudio Camejo; la coordinadora de Aulas Talleres Móviles, Nora Seco. Participó también el coordinador del programa a nivel nacional, Norberto Regidor.

MIRÁ LA GALERIA DE FOTOS

Un total de 33 hombres, muchos de ellos desocupados de la construcción, recibieron su diploma con validez provincial avalado por el INET (Instituto Nacional de Enseñanza Técnica).

AUDIO: RODRIGO GOJAN

COMPARTIR: