Miércoles 9 de Julio de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

1 de diciembre de 2016

Llega la Exposición Rural del Lago Argentino

Este fin de semana se realiza en El Calafate una nueva edición de la única feria de ganado mayor de la provincia. Se destaca la exposición y Destrezas de Caballos de Raza Criolla, y el remate de toros, con cabañeros de toda la zona.

Desde el viernes 2 al domingo 4 de diciembre inclusive se realizará en El Calafate la 41º Exposición y Feria de ganado mayor de la Sociedad Rural del Lago Argentino.

Este evento es el único de ganado mayor en la provincia de Santa Cruz, que se ha mantenido en el tiempo contribuyendo a mejorar la producción de la zona, principalmente de la raza Hereford.

La actividad oficial comenzará en la maña del viernes, con la admisión del ganado al predio de la Rural Lago Argentino, ubicada en la Av. Almirante Brown y calle Coronel Rosales. La continuidad de los eventos programados se dará de acuerdo al cronograma que figura en esta nota.

Ya desde el año pasado, se incorporó la Exposición de la Raza de Caballos Criollos, evento que es auspiciado por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC).

“Esto significa que el evento está dentro del Calendario oficial de Actividades de la Asociación”, siendo la exposición más austral del país de esta raza de equinos y la única de Patagonia Sur, destacó en FM Dimensión Martín Badillo, jurado de Caballos de Raza Criolla, especialmente invitado para la jura de esta raza.

En esta edición habrá 35 caballos que se encuadran en las características o estándares de la raza criolla. Son procedentes de Río Gallegos, Lago Argentino y San Julián.

Además de la evaluación morfológica de los animales, se realizarán con ellos juegos de destrezas. Badillo contó en el programa Marathón Deportiva que están inscriptos 17 equipos para el “Aparte Campero”, una prueba en la que participan tres jinetes y que consiste en apartar de un rodeo de 30 vacunos a los tres que están identificados con el mismo número. Cuentan con 90 segundos de tiempo para encerrarlos en un corral más pequeño.

Además se realizará Prueba de Tambores o Dowdall, que consiste en ir zigzagueando o rodeando tambores puestos en un circuito que hay que completar en el menor tiempo posible.

Irma Saldía, secretaria de la SRLA, invitó a toda la comunidad a participar de cada una de las actividades organizadas, que incluyen además el remate de más de 30 toros, que los cabañeros accedieron a vender con una facilidad de pago de hasta 10 cuotas, teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa el sector productivo, marcado por la prolongada sequía imperante en la región. “El campo necesita mucho apoyo porque está pasando por un momento tremendo”, dijo Saldía.

COMPARTIR: