Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

18 de diciembre de 2016

Obras: Nuevas gestiones para destrabar financiamiento de Nación

Funcionarios municipales mantuvieron encuentros en áreas del Gobierno Nacional con el objetivo de reactivar obras públicas que están paralizadas en El Calafate: la segunda etapa del nuevo basural, viviendas, redes de gas, asfalto y la Casa Terapéutica.

El diputado por el pueblo de El Calafate Jorge Arabel y el concejal Carlos Alegría  viajaron a la ciudad de Buenos Aires para gestionar el financiamiento de Nación que permita reactiva reactivar y concluir obras iniciadas en esta localidad.

Durante la semana que concluyó ambos funcionarios mantuvieron encuentros con autoridades de distintas áreas del gobierno nacional. Una de estas reuniones fue con el Subsecretario General de Presidencia de la Nación, Valentín Díaz Gilligan, a quien le plantearon principalmente la necesidad de reactivar la obra del nuevo basural o Centro de Gestión Ambiental.

Ese proyecto está financiado en su mayor parte por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que había firmado un convenio con el Ministerio de Turismo de Nación, durante la presidencia de Cristina F. de Kirchner.

Al asumir la nueva gestión de Mauricio Macri hubo ambos en el organigrama del gobierno, por lo que algunos expedientes de obras fueron enviados a otras áreas. Arabel dijo que lo que se pretende es que el expediente que había sido girado al Ministerio de Ambiente, vuelva a la cartera de Turismo, para agilizar en el financiamiento de la segunda etapa del nuevo basural.

Esta fase de la obra incluye el traspaso de la planta de tratamiento y la dotación de nuevo equipamiento y maquinara destinada a la actividad del basural. El legislador destacó el grado de conocimiento que Díaz Gilligan tenía de El Calafate y confió que la reactivación de este expediente va a ser rápida.

“Tenemos golpear puertas, insistir y que vean que cada una de las carpetas y expedientes de obras están totalmente al día”, dijo Arabel en el programa Radio Activa.

Otras gestiones realizadas por Alegría y Arabel en Buenos Aires fueron para reactivar la obra 30 cuadras de pavimento, que incluye la recientemente habilitada calle de vinculación “Hugo Gimenez Agüero”.

También está pendiente la continuidad del convenio por redes de gas para los barrios altos. “La obra está en un 83 % de avance y no queremos que se caiga ese convenio. Queremos que se termine ese 17 % restante”

En cuanto a un plan de 40 Viviendas distribuidas en dos lotes de 20 casas cada uno, Arabel detalló que “solamente se recibió un anticipo de 1.4 millones de pesos sobre un total de 22.5 millones que tenía la obra como presupuesto”.

También las gestiones de ambos funcionarios buscaron reactivar la construcción de la Casa Educativa Terapéutica, que depende el SEDRONAR. “Es una obra que está por encima del 80 por ciento y necesitamos terminarla por la importancia que tendrá su función para nuestra comunidad”.

Todas estas obras están detenidas prácticamente desde el cambio de gobierno. En tal sentido Arabel dijo que “ha pasado un año del actual Gobierno y entendemos que hubo una reestructuración y reacomodamiento. Pero también queremos que nos entiendan que tenemos necesidades prioritarias para El Calafate”

El legislador dijo estar esperanzado en que el financiamiento finalmente va a llegar. “Tenemos expectativa de que no vamos a tener inconvenientes en seguir avanzando en aquellas obras que están inconclusas y que tienen que ver con un traspaso de gobierno. Tenemos la obligación de seguir intentando que las obras sigan llegando a El Calafate. Primero porque tenemos el antecedente de que todas las obras financiadas por Nación para esta localidad se han realizado, y están concretadas”.

 

COMPARTIR: