Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

19 de enero de 2017

La coparticipación empezó a repartirse según el Censo 2010

Desde ayer los municipios de Santa Cruz reciben el dinero coparticipable de acuerdo a los datos de población del último censo, tal como indica la Ley vigente en Santa Cruz. Es una gran noticia para algunos municipios, entre ellos El Calafate y El Chaltén, localidades que tuvieron mayor incremento de habitantes.

A partir de este miércoles el Gobierno provincial comenzó a distribuir la coparticipación a los municipios y comisiones de fomento de acuerdo a los datos poblacionales del Censo 2010. La novedad que empieza a conocerse en estas horas, fue muy bien recibida por las autoridades municipales de El Calafate y El Chaltén.

Es que ambas localidades, como otras de Santa Cruz, han experimentado un notorio incremento poblacional con respecto al Censo 2001, referencia por el cual se distribuye el 83,15 por ciento de la masa coparticipable provincial.

La necesidad actualizar los porcentajes del reparto de la coparticipación fue llevada a la Legislatura en mayo del año pasado por el diputado por el pueblo de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, Jorge Arabel, quien presentó un proyecto pidiéndole al Ministerio de Economía de Santa Cruz que cumpla plenamente con la Ley Provincial N° 1.494 y modificatorias, con el fin de que cada Municipio y Comisión de Fomento  reciba los recursos que efectivamente le corresponden del total de los recursos coparticipables, dejando los coeficientes sujetos del último censo nacional de población, que se realizó en 2010.

El tema trajo mucho debate entre los diputados, incluso dentro del oficialismo. Es que asi como El Calafate y El Chaltén (entre otras) se ven beneficiadas, la actualización perjudica a otros Municipios. Río Gallegos a la cabeza.

Después de arduas discusiones en comisiones, el proyecto salió al recinto y se aprobó en forma dividida. Solo 7 votos a favor y 11 abstenciones. Muchos diputados del FVS asistieron a la aprobación masticando bronca, a pesar de que lo que se pedía era que el Ejecutivo cumpla con lo que dice la Ley vigente.

Ante esta votación era una incógnita la decisión del Ejecutivo. Esto quedó dilucidado ayer, cuando comenzó a depositarse el dinero según el último Censo.

Ya el intendente Javier Belloni, en declaraciones a FM Dimensión, había dicho que con esta modificación ningún municipio debía recibir menos dinero que hasta ahora. Pero lo  que ganaría el municipio calafateño, entre otros, es que esos fondos que llegan como aportes o adelantos, se aseguren mediante ley de coparticipación y de esa manera lleguen todos los meses.

De acuerdo a información que accedió este portal, con la modificación que entró en vigencia ayer, El Calafate incrementará alrededor del 52 por ciento sus ingresos por coparticipación. Pasará de recibir una porción del 4.16% del total de la “torta” de la coparticipación, a una del 6.44%.

En el caso de El Chaltén el incremento es más notorio. Actualmente percibía el 0.16% de la masa coparticipable, y desde ayer aumenta su coparticipación al 0.84%. Es decir el 425 por ciento más.

Toda la cobertura de AHORA CALAFATE sobre este tema

Arabel prepara proyecto para redistribuir la Coparticipación

Arabel presentó proyecto para actualizar la coparticipación provincial

Coparticipación: A quién beneficia y a quién perjudica el proyecto que impulsa Arabel

Coparticipación: “Queremos lo que nos corresponde por ley”

El Chaltén apoya proyecto de Arabel y espera quintuplicar su coparticipación

En votación dividida se aprobó pedido para actualizar coparticipación

Intendente Belloni: No vamos a recibir más dinero.

El Chaltén: Insisten por la actualización de la Coparticipación

COMPARTIR: