Martes 19 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

23 de enero de 2018

Más de 90 puestos de artesanos en la Fiesta del Lago

La secretaría de Cultura definió el otorgamiento de los espacios para la feria que se montará junto al Anfiteatro del Bosque, durante la semana que dura el festival artístico, La selección se hizo entre unas 150 solicitudes. (Foto Archivo)

Uno de los atractivos adicionales de la Fiesta Nacional del Lago Argentino es la Feria de Artesanos que como en ediciones anteriores, será montada sobre una de las manos de la Av. 17 de Octubre, junto al predio del Anfiteatro del Bosque.

El pasado 5 de enero culminó el plazo de pre-inscripción en el que la secretaría de Cultura de El Calafate recibió a casi 150 productores y manualeros interesados en obtener un stand.

Desde que abrió el registro se recibieron las solicitudes acompañadas por material fotográfico y videos, mostrando qué tipo de artesanías elabora cada uno, y se procedió a seleccionar un total de 90 inscriptos, que ocuparán los stands de la Feria, durante los días del festival musical de la Fiesta del Lago Argentino.

El proceso de selección tuvo en cuenta no solo la autenticidad de las artesanías sino garantizar una variedad de oferta de materiales elaborados, tipos de productos y técnicas empleadas.

La flamante secretaria de Cultura, Paola Villalba, informó en FM Dimensión que ha habido solicitudes de artesanos de Córdoba, Jujuy, Neuquén, Entre Ríos, entre otras provincias, además de varias localidades de Santa Cruz y por supuesto los locales.

Del total de stands, 40 serán asignados a artesanos de otras provincias, y los más de 50 restantes a santacruceños, entre ellos los calafateños. Cada puesto paga un canon diario de solo 200 pesos.

En el programa Radio Activa, Villalba indicó que la Feria Artesanal estará abierta desde el 12 al 18 de febrero inclusive, desde las 14 hs.

Además, en los boxes ubicados en el Paseo del Bosque se instalarán los stands institucionales, como la Escuela Municipal de Artes y Oficios, la Secretaria de Cultura de la provincia, el Hospital SAMIC, YCRT  de Río Turbio, entre otros.

COMPARTIR: