18 de mayo de 2015
El nuevo loteo se venderá a $ 200 el metro cuadrado

Es el valor que el Municipio fijó en el proyecto de ordenanza de creación del Loteo “Jardín del Calafate”. Pagarán la mitad quienes tengan solicitudes de tierra de larga data. La venta se hará en forma directa. Se espera la aprobación del Concejo Deliberante.
El Ejecutivo Municipal definió el proyecto de ordenanza que determina la creación de un nuevo loteo, que estará situado en el extremo Este de la localidad, entre la ruta 11 y el lago Argentino.
En el mes de febrero Ahora Calafate anticipado la intención del Municipio de avanzar en este loteo y el primer paso fue la contratación de profesionales para realizar la mensura y demarcación de loteo, que tiene 177 hectáreas.
Tras aquella novedad, el Municipio siguió trabajando, por un lado en la elaboración del anteproyecto, y por el otro en la definición de un proyecto de ordenanza, lo que ocurrió recientemente.
Ahora Calafate pudo saber que el proyecto establece la creación del barrio “Jardines del Calafate”, de casi un centenar de manzanas. De ese total 60 serán destinadas a uso residencial, con terrenos de entre 500 y 600 m2.
El valor de la tierra también fue definido por el Municipio. El metro cuadrado tendrá un valor de 200 pesos. Por lo que cada terreno residencial costará entre 100 y 120 mil pesos, sin servicios.
Los lotes se venderán en forma directa y para su adjudicación el comprador deberá abonar como mínimo, el 40 por ciento del valor en un solo pago. El saldo se podrá pagar en hasta seis cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
El proyecto también contempla una bonificación del 50 por ciento del valor para compradores que tengan en vigencia un pedido formal de solicitud de tierras en el Municipio, de al menos cinco años de antigüedad.
El mismo valor tendrán los terrenos para establecer un emprendimiento comercial. Se destinarán para ello 21 manzanas que se subdividirán en lotes de entre 900 y 1100m2.
Por último 10 manzanas se destinarán a una Zona Industrial y 7 para espacios verdes y/o recreativos.
El proyecto de ordenanza creando el nuevo barrio está siendo analizado por los concejales, lo que se espera ocurrirá en breve.
Pero los tiempos para inicia la venta de tierras no dependen exclusivamente del Municipio. Éste debe presentar toda la documentación de mensura y demarcación ante la Dirección de Catastro y esperar el visto bueno de esta dependencia provincial para poder avanzar.
También deberán iniciarse las gestiones para la llegada de servicios. En tal sentido el secretario de Planeamiento y Urbanismo, Carlos Alegría, informó a FM Dimensión que se pretenderá priorizar el de agua y energía eléctrica.
Pero la venta de las tierras no dependerá de que estos y otros servicios ya estén instalados.
Seguinos