Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

22 de mayo de 2015

Historias de Malvinas: Recuerdo del combate del “Río Iguazú".

Se trata del guardacostas atacado por aviones ingleses. En el combate hubo actos de heroísmo. En nuestra ciudad hubo una ceremonia recordatoria.

 

 

Como en el resto de las ciudades donde la fuerza federal tiene asentamientos, la Prefectura Naval Argentina recordó este viernes los 33 años del combate de la lancha guardacosta 83 “Río Iguazú”, en la guerra de Malvinas.

La ceremonia local se realizó en la plaza “Héroes de Malvinas”, situada en el centro de la ciudad, a las 11 de la mañana.

El Prefecto Principal José Luis Sartori, jefe de la subprefectura Lago Argentino, fue quien lideró la ceremonia, acompañado de la diputada nacional Ana Ianni, representantes fuerzas de seguridad, concejales y funcionarios de municipales.

El recordatorio protocolar tuvo su minuto de silencio por los caídos en esa contienda bélica, la entonación del himno y las palabras del jefe local de la Prefectura.

El prefecto principal Sartori hizo una reseña histórica del episodio que la fuerza naval toma como símbolo de su participación en la guerra de 1982.

El hecho que recuerda la prefectura es el combate entre el guardacosta y dos aviones ingleses.

Los Sea Harrier atacaron la embarcación mientras esta navegaba en la bahía Choiseul.

En el primer impacto del ataque murió el cabo segundo Julio Omar Benítez, quien estaba a cargo de una de las ametralladoras que disparaban municiones 12,7 mm.

El Cabo José Raúl Ibáñez, fue quien tomó el mando del arma al caer muerto su compañero.  El hecho es recordado como un acto heroico ya que la intervención de Ibañez permitió derribar un avión, mientras que el otro escapó de la zona.

En el combate también habían sido heridos el Oficial Principal Gabino González, el Ayudante de 3ra. Juan José Baccaro y el Cabo 2º Carlos Bengochea.

La embarcación estaba cumpliendo la misión de transportar víveres, personal y armas del ejército, con destino  Puerto Darwin.

Por el ataque, el guadacosta quedó inutilizable, por lo que los efectivos fueron rescatados por un helicóptero de la Fuerza Aérea.

 

COMPARTIR: