Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

19 de noviembre de 2018

El Calafate presente en la Olimpiada Nacional de Construcciones

Alumnos, docente y rector en FM Dimension

Alumnos del 6to año de la Escuela Industrial representan a Santa Cruz de esta instancia nacional que comienza este martes, en la ciudad de Buenos Aires

Este martes 20 de noviembre comenzará una nueva edición de las Olimpíadas de Construcciones, cuando estudiantes de escuelas técnicas de la especialidad lleguen a la sede del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), en la ciudad de Buenos Aires.

Germán Roil y Ailen Mancilla, alumnos de la Escuela Industrial N° 9 de El Calafate viajaron hoy lunes hacia allí para participar de esta instancia decisiva, a la que clasificaron tras haber sido seleccionados en la fase jurisdiccional, que tuvo lugar el mes pasado en Gobernador Gregores.

A esta instancia también habían pasado otros dos alumnos calafateños, Daniel Ortigoza y María José Repasi, y la idea era competir un grupo de cuatro. Pero esta vez la modalidad fue de duplas, por lo cual debieron competir entre compañeros, pasando a la instancia nacional la pareja Mancilla-Roil.

Junto a ellos viajó también la profesora y arquitecta Emilia Baquinsay. El equipo Calafateño representará a Santa Cruz junto a otra dupla, de la Escuela Industrial N°4 de Río Gallegos.

Desde el 20 al 24 de noviembre los alumnos de El Calafate formarán un equipo junto a otras dos duplas -conformadas por estudiantes de diferentes escuelas y jurisdicciones- deberán resolver una problemática conforme a una consigna determinada.

Luego de su trabajo grupal, deberán realizar una exposición frente a sus pares y a lo/as evaluadores. Además de realizar una autoevaluación, recibirán una devolución del jurado.

Los trabajos evaluados recibirán menciones con carácter de Meritorios y Destacados, según indicadores previamente definidos, en los que se tendrán en cuenta capacidades profesionales básicas y específicas de la Tecnicatura.

Lo/as docentes acompañantes realizarán cursos de realidad aumentada y de realidad virtual en los laboratorios del INET. (GPL - Ahora Calafate)

Acerca de las Olimpíadas de la Educación Técnico Profesional

Las Olimpíadas tienen por objetivos constituir a las escuelas secundarias técnicas como un ámbito de participación en actividades académicas, instaurar la resolución de situaciones problemáticas del campo profesional técnico, favorecer el trabajo en equipos colaborativos, y constituir una fuente de información significativa de las capacidades alcanzadas por lo/as estudiantes a su egreso.

Son organizadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) junto a las 24 jurisdicciones (las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Además de las ya tradicionales de Construcciones y de Electromecánica, desde el 2017 se organizan las Olimpíadas de Electrónica, de Programación/Computación/Informática, y de Producción Agropecuaria. Y este año se agrega la de Industria de Procesos/Química/Tecnología de los Alimentos.

Participan estudiantes regulares del último año del segundo ciclo de escuelas secundarias técnicas de las especialidades mencionadas. En la instancia nacional, se agrega una categoría para estudiantes de ETP de la modalidad Adultos.

COMPARTIR: