Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

26 de noviembre de 2018

TAMA deja de funcionar como protectora de animales

“La asociación protectora dejará de funcionar como tal”, anunció TAMA. Se convierte en un hogar de adopción canina. Una de sus integrantes habló de desgaste físico y anímico por ante la creciente problemática de perros sueltos y abandonados en la ciudad.

A través una carta abierta e informativa a la comunidad, la Asociación Protectora de Animales TAMA anunció que dejará de funcionar como tal para concentrarse en atender exclusivamente el Hogar de perros, en el que hay unos 130 animales sin hogar.

La decisión se veía venir. Tras 10 años de labor ininterrumpida intentando colaborar para enfrentar la problemática de perros sueltos y abandonados, y fomentar la tenencia responsable, el desgaste es evidente y la frustración por no avanzar es notoria.  

“Significa que tenemos un desgaste en la parte física y anímica del grupo. Pasan los meses, los años y los problemas siguen siendo los mismos”, resumió una de sus integrantes Gabriela Aguilera, en FM Dimensión.

“Debido a la decisión informada el año pasado, de no recibir más animales, de  dar en adopción los que tenemos, la falta de voluntarios y recursos económicos que dificulta esta labor cada día. Hemos resuelto lo siguiente”, comienza diciendo la notificación abierta a la comunidad

“La asociación protectora dejará de funcionar como tal. En esta oportunidad cambiará su función, la misma se convertirá en un hogar de adopción canina. Esta función limitará las acciones que veníamos realizando”, agrega.

En entrevista con el programa Radio Activa, Aguilera especificó que desde ahora “prescindimos de atender denuncias, llamados por perros atropellados y/o abandonados. Nos tenemos que focalizar con atender el refugio donde viven 130 perros”.

En su comunicación abierta la asociación TAMA, que ahora debe modificar su estatuto, informa a vecinos cómo proceder ante diferentes situaciones en las que antes ellos intervenían, y desde ahora no más.  

  • Maltrato animal, cualquier vecino que sea testigo deberá denunciar en fiscalía mencionando la ley nacional 14346 maltrato animal
  • Perritos extraviados o encontrados, se apela a la solidaridad del vecino para difundir con fotografías y datos precisos del animal  en nuestras páginas para compartir las publicaciones originales.
  • Perritos atropellados o heridos, cualquier vecino puede buscar ayuda para llevarlo a un veterinario, publicar fotos, datos del lugar y contacto para ubicar a su familia,  se puede realizar una colecta entre vecinos para gastos veterinarios.
  • Perritas en celo, cualquier vecino puede llevar a castrar, es gratuito y lo realiza el municipio, para evitar más perritos que no conseguirán hogar.
  • Perritos en situación de calle, cualquier vecino puede colaborar con alimento, dando transito y/o buscando un hogar.

Toda la comunidad está en condiciones de ayudar, colaborando, transitando, difundiendo comprometiéndose desde su humanidad solidaria  no se necesita una asociación protectora para ayudar a los animales.

Todos podemos ser voluntarios, necesitamos una comunidad comprometida y participativa

“Nuestra única función y objetivo será dar en adopción a nuestros 130 animales, de los cuales solo un 70 por ciento son adoptables”, remarca TAMA. Funcionará como un hogar de adopción de perritos y por tal motivo podes seguir colaborando con alimento, artículos de limpieza y demás necesidades.

El grupo de voluntarios este año se redujo a la mitad, las energías y el trabajo, de a poco van apagándose… Lamentamos que no se pueda continuar por falta de recurso económico, humano y de espacio. Gracias por entender”, finaliza el comunicado. (GPL - Ahora Calafate)

 

COMPARTIR: