7 de diciembre de 2018
El Chaltén. El manejo de la tierra fiscal sigue en manos del Consejo Agrario

A tres años de su efectiva municipalización, aún es el organismo provincial el que entrega los terrenos en la vecina localidad. Tras la firma de nuevas escrituras el titular del CAP, Javier de Urquiza explicó que este manejo está acordado con el Municipio y detalle hay casi 600 solicitudes de tierra.
En la mañana de ayer miércoles la Gobernadora Alicia Kirchner concretó la firma de cuatro nuevas escrituras de tierras de El Chaltén en favor de residentes en esa localidad. En el acto estuvo también el Presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP) Javier De Urquiza, quien explicó cómo se viene realizando la regularización de los terrenos en la localidad santacruceña.
“Como era una Comisión de Fomento y como ocurre con todos estos casos, las tierras son responsabilidad del Consejo Agrario. Al municipalizarse El Chaltén se realizó un acuerdo entre los estados provincial y municipal, y se resolvió mantener el mismo sistema de trabajo buscando una transición, hasta que el Municipio se haga cargo definitivamente del manejo de las tierras” explicó el presidente del CAP.
La ley 55 establece que todos los municipios de Santa Cruz tienen potestad sobre el manejo de las tierras fiscales comprendidas dentro de su ejido. El Chaltén fue Comisión de Fomento durante 30 años por lo tanto sus terrenos fiscales eran administrados por el CAP. Sin embargo transcurridos 3 años desde su municipalización, se continúa con la misma situación de manejo.
“Todo lo estamos haciendo articuladamente con el Municipio – subrayó De Urquiza - Nosotros seguimos trabajando en la misma dirección que lo hacíamos con Andrade (el intendente fallecido), hasta que se concrete todo el traspaso de las tierras. Esto es lo acordado entre las partes” manifestó de Urquiza tras la reunión donde se concretó la firma de las escrituras con presencia de la Gobernadora.
El titular del CAP destacó la enorme demanda de tierras urbanas que existe en El Chaltén, y agregó que “por mandato de la gobernadora estamos trabajando para ampliar el ejido urbano”.
También explicó que en el trabajo de regularización de tierras, hay tres niveles de demandas. Por un lado aquellos habitantes de El Chaltén que en su momento hicieron la solicitud de terreno, se le adjudico y se termina –como en este caso- con la firma de la gobernadora del título de propiedad.
“Después están aquellos expediente en trámite que ya han cumplido con todos los pasos y estamos administrando los títulos para en conjunto con el Municipio avanzar en el traspaso. Y por último, están aquellos que han solicitado terrenos en El Chaltén y por la escasa oferta están en análisis, en esta situación tenemos 180 expedientes y unos 400 nuevos pedidos. Esto tiene que ver con lo que planteaba antes respecto de que se trata de una población joven que va creciendo” concluyó el funcionario. (GPL - Ahora Calafate / SIP)
Seguinos