Viernes 9 de Mayo de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

10 de diciembre de 2018

Agrupaciones de Santa Cruz homenajearon a los peones fusilados

A 97 años de los trágicos crímenes de Estado cometidos en la zona de Ea. Anita, integrantes de la Mesa por las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 participaron del acto en homenaje a los trabajadores fusilados a manos del Ejército.

Se realizó  la tradicional visita al cenotafio frente a la estancia Anita, sitio oficial de La Memoria Verdad y Justicia de El Calafate. La jornada comenzó a las 10 hs con un recorrido histórico por la ciudad de El Calafate, con el acompañamiento de dos guías, estudiantes de CES de Agostini, Rocío Gómez y Karina Alegría.

Luego el traslado en un micro Municipal, para los vecinos sin movilidad, hacia la Estancia Anita.

Una vez allí,  la comisión de “LA TERCERA MESA POR LAS HUELGAS PATAGÓNICAS 1920-1921” de Gobernador Gregores, Puerto Deseado, Rio Gallegos, Jaramillo, Puerto Santa Cruz y el Calafate, se preparó para recibir a los vecinos, autoridades Provinciales, Municipales, vecinos y turistas.

A través de un acuerdo entre el municipio, la comisión y los dueños rurales, se pudo ingresar por primera vez a la estancia y recorrer algunos de los lugares históricos, como las habitaciones y el galpón de esquila donde trabajaban los peones rurales.

Carlos Cobelo  integrante de la comisión de las Huelgas de El Calafate, dio inicio al Acto oficial en el cenotafio frente a la estancia, con la presencia del Intendente de El Calafate Javier Belloni y funcionarios de su gabinete, integrantes de la UNPA, Archivo Nacional de la Memoria y el Vicecónsul de España en Río Gallegos Alejandro Capa.

Luego se dio la palabra a distintos representantes que se manifestaron con mucha satisfacción por los logros obtenidos en la tarea de recordar estos hechos y preservar la memoria

Una emotiva participación de la Actriz Blanca Encina, quien brindó una demostración artística más dos  fragmentos del Himno Anarquista y una vidalita. También se presentó por primera vez el grupo musical de Puerto Deseado “Raíces de Santa Cruz” con letras alusivas a las huelgas obreras.

Luego se procedió a depositar las flores en la cruz en los campos que la familia Braun cedió en comodato a la Municipalidad para realizar actividades que recuerden estos hechos históricos.

Una nota de color fue ver antes del acto el paso de los arrieros con cientos de ovejas y sus perros en pleno trabajo. Los presentes disfrutaron del espectáculo rural.

Finalizando la jornada se disfrutó de una choripaneada que sirvió de encuentro entre todas las delegaciones que se hicieron presentes en El Calafate.

COMPARTIR: