9 de febrero de 2019
Otra vez peligra el normal comienzo de clases.

Reunión Paritaria entre Gobierno y Gremios Docentes
Gobierno y docentes se reunieron en la primera reunión paritaria del año. El ejecutivo propuso una idea de unificar el pago de sueldos pero sin aumento.
A dos semanas que comiencen las clases en la mayoría de los establecimientos santacruceños (ya lo hicieron los de régimen especial), el gobierno y los gremios se reunieron en la primera reunión paritaria.
El encuentro de 8 horas realizado en el Ministerio de Trabajo provincial con sede en Río Gallegos, sirvió para que se confirmaran las posturas de gremios y del gobierno, dejando en duda un normal inicio de ciclo lectivo.
ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz), el gremio mayoritario, volvió a pedir una recomposición salarial acorde al costo de vida. El gobierno de Santa Cruz se comprometió a seguir haciéndose cargo del pago del 8% que el gobierno nacional dejó de pagar durante el año pasado.
El otro reclamo gremial se refiere a que los docentes dejen de cobrar su sueldo en cuotas. ADOSAC le suma la protesta que el gobierno había dicho que a comienzos del año pasado ese punto quedaría resuelto.
Ahora, los funcionarios representantes del Poder Ejecutivo informaron que hablaron con el Ministerio de Economía de la provincia, surgiendo la posibilidad que se puede pagar el sueldo en una sola vez, en los primeros días de cada mes, pero solo a docentes que cobran hasta 50 mil pesos (el 85% de ese sector), quedando el resto para el día 15 de cada mes. Todo supeditado a los ingresos que tenga la provincia.
Un tercer ítem de discusión es la resolución 066 que establece un concepto conocido como “presentismo”, lo que es rechazado por ADOSAC diciendo que es una acción de un gobierno que se dice progresista pero que actúa de manera contraria no contemplando el derecho a enfermarse.
El gobierno dice que no lesiona derecho alguno y que es un simple reconocimiento económico a quienes prestaron servicio sin interrupciones en cada mes.
La reunión paritaria finalizó sin que se acordara una nueva fecha de encuentro.
Ahora se espera que el gremio ADOSAC consulte a sus afiliados la postura a tomar.
Seguinos