10 de junio de 2015
Se completó la primera residencia médica en El Calafate

Desde la inclusión del hospital calafateño en al Programa Nacional de Residencia, el Dr. Diego Ludueña es el primero en completar esta capacitación posterior a su egreso universitario. Hoy se realiza el acto de colación, al que asiste el Ministro de Salud de la provincia.
Este miércoles a las 10 horas, en las aulas del SUM del Hospital de Alta Complejidad de El Calafate, se realizará el acto de colación de grado del Dr. Diego Ludueña, quien culminó su residencia como médico generalista.
Ludueña es el primer egresado del Programa de Residencia que comenzó hace tres años y que hoy cuenta con otros dos estudiantes en formación, uno de ellos (Dr. Carlos Wilkendorf) comenzando el último.
La Residencia médica tiene una extensión de tres años y se realiza como paso siguiente al egreso universitario, en este caso de medicina general. La residencia otorga mayor solidez profesional a quien la realiza ya que convive con todas las prácticas que se realizan en un hospital, siempre monitoreado por instructores a cargo de su formación.
El Calafate adhirió al Programa de Residencias Médicas tras dos intensos años de preparativos y trámites, desde el área de Capacitación y Docencia del entonces Hospital Distrital “Dr. José Formenti”. “Es un sueño cumplido para nosotros cuando comenzamos en el área de docencia”, dijo a Ahora Calafate el Dr. Rodrigo Sabio, quien ahora se desempeña como director médico del Nuevo Hospital.
El Calafate se convirtió en la cuarta localidad de Santa Cruz en estar incluida en el programa de Residencias, siendo las otras tres Río Gallegos, Caleta Olivia y Las Heras.
En el acto de colación estarán presentes el Ministro de Salud de la provincia, Dr. Roberto Ortiz; la Directora de Capacitación, Cecilia Hernández; el Dr. Gustavo Orsi y el Dr. Rodrigo Sabio, director ejecutivo y director médico del Hospital El Calafate, respectivamente.
Seguinos