17 de junio de 2015
Proponen convertir una casa en museo permanente

Es la vivienda donde funcionó la primera escuela de El Chaltén, que ahora debe ser restituida a la Comisión de Fomento. La arquitecta y docente Myriam Gariglio propone que sea convertida en museo permanente.
Foto ilustrativa
Myriam Gariglio es arquitecta residente en El Chaltén desde 1994. Diez años después ingresó en la docencia que ejerce tanto en la primaria como en la secundaria.
En entrevista con Huellas FM de esa localidad, Gariglio dio a conocer su propuesta para que una de las primeras viviendas de El Chaltén, más precisamente la Nº10, se convertida en un museo permanente que cuente la historia del pueblo.
La vivienda es conocida como la casa de Cona, ya que fue ocupada por el primer director de la primera escuela, que también funcionó allí. “Si bien el pueblo es muy joven, también tenemos que preservar su historia y para mostrarla creo que el mejor lugar es la casa de Cona”, dijo Gariglio en Huellas FM.
La arquitecta y docente afirmó que esa casa está íntegramente conservada como cuando se construyó, ya que Cona fue el único ocupante. En la entrevista dijo que la Comisión de Fomento ya solicitó la restitución de esa vivienda a su ocupante, que al no vivir más en la localidad accedió a hacerlo.
Para Gariglio (foto), “es el momento indicado para rescatar esa casa y que no se pierda esta historia”, y solicitó a la Comisión que la preserve para que se monte el primer museo permanente de El Chaltén.
La profesional propone que un espacio de esa casa recree cómo fue la primera escuela, mientras que otro sector se dedicaría a contar la historia del pueblo, que este año cumplirá 30 años de vida.
Gariglio dijo que en estos días se está solicitando formalmente una reunión con el Comisionado de Fomento, Luis Guevara, para plantear formalmente este pedido.
AUDIO: Myriam Garilglio
Seguinos