18 de junio de 2015
Anticipo: El Calafate ya tiene Resonador Magnético

El equipo de última tecnología ya funciona y se han hecho las primeras pruebas. Posee una altísima definición de imágenes 2D y 3D. La próxima semana se habilita oficialmente, adelantaron autoridades hospitalarias a FM Dimensión. El Calafate se convierte en un centro de referencia regional en diagnóstico por imágenes.
Foto: Primeras pruebas del Resonador Magnético de El Calafate
Desde esta semana se comenzó a funcionar uno de los equipos de mayor complejidad en el Hospital SAMIC El Calafate. Un Resonador Magnético de última generación ha sido finalmente instalado y se encuentra en etapa de pruebas para comenzar a funcionar la semana próxima, según anticipó a FM Dimensión el Dr. Gustavo Orsi, director ejecutivo del nosocomio local
“Es un aparato magnífico que le da a la Salud Pública de toda la provincia un estándar muy superior a lo que teníamos. Es uno de los pocos que hay en el país de estas características”, remarcó Orsi.
“El aparato empezó a funcionar y ya empezamos con las primeras pruebas con pacientes. En una semana más se va a empezar a utilizar (oficialmente)”, subrayó el directivo.
La Resonancia Magnética es un método de diagnóstico por imágenes que funciona con un gran campo magnético (imán), y que a su vez utiliza ondas de radiofrecuencia que, junto a sofisticadas computadoras, se utiliza para obtener la información, y así poder convertirlas en imágenes anatómicas de alta resolución.
Estos equipos exploran toda la anatomía humana, tanto en los estudios convencionales como en prácticas especiales, con secuencias 2D y de alta resolución 3D.
El equipo marca Phillips modelo Ingenia fue desarrollado para una amplia diversidad de pacientes de diferentes edades, peso y condiciones físicas. El túnel de 70 cm de diámetro ofrece más espacio y ayuda a reducir la ansiedad del paciente. Además el nivel de ruido percibido por el paciente se reduce en más de un 80 por ciento.
En el programa Radio Activa, Orsi detalló que “es un aparato que produce una resolución de imágenes que es estupenda. No debe haber más de diez aparatos como éste en la Salud Pública a nivel nacional, solo dos otras de mayor complejidad, pero en el ámbito privado”.
Centro de Referencia en Imágenes
En otro tramo de la entrevista, el director ejecutivo dijo que la puesta en funcionamiento del Resonador Magnético, sumado a tener Seriógrafo, aparato de Rayos X, Ecógrafo y Tomógrafo, todo en un mismo lugar, posicionan a El Calafate en un centro de referencia regional en el área de Imágenes.
Además adelantó que se buscará concretar el anhelo de habilitar una Residencia en esta área, que se suma al de Medicina General, que recientemente tuvo a su primer egresado.
AUDIO: DR. GUSTAVO ORSI
Seguinos