29 de junio de 2019
FERIA DE CIENCIAS: Treinta trabajos de El Calafate van a la Instancia Zonal

Tras dos exitosas jornadas con gran afluencia de público, el jurado eligió los proyectos que competirán en Pico Truncado, desde el 31 de julio.
La instancia local de la Feria de Ciencias y Tecnología de El Calafate se desarrolló con gran éxito de asistencia de público y con muy buen nivel de trabajos, lo que se vio plasmado la calificación del jurado: de poco mas de 50 que fueron presentados se clasificaron 30 a la Instancia Zonal.
El Gimnasio del Colegio Secundario N°9 se transformó en predio ferial con el esfuerzo del plantel directivo y docente de esa institución, y el equipo organizador de la Instancia Local.
Variedad de trabajos pudieron verse en los diferentes stands, en la que los alumnos desde Jardín de Infantes hasta escuela de jóvenes y adultos, reflejan sus intereses y aprendizajes, con el apoyo y guía de los docentes.
La temática Ecología siempre protagoniza el interés de los chicos, tanto en la conservación, como la reutilización, reciclado y eficiencia energética. También las temáticas sociales son movilizadoras de su interés, como el caso del Bullying, adiciones discriminación de género o violencia.
Las ciencias y las innovaciones ocuparon un destacado lugar en esta feria, como también trabajadores dedicados a la cultura y el arte. En fin gran variedad de temáticas se vieron en los proyectos, lo que dio un plus en esta edición.
La profesora Ruth Cardozo coordinadora de la Instancia local, se mostró emocionado al finalizar la entrega de premios y reconocimientos. Al hablar con el programa “La terraza” de FM Dimensión,
“Estamos formando a pibes que mañana nos van a representar. Y ver esas sonrisas y entusiasmo durante sus exposiciones, es algo que verdaderamente emociona”, dijo. La docente también agradeció a todos y cada uno de los docentes y directivos de todos los establecimientos educativos que colaboraron con el éxito de la Feria.
Los proyectos en contexto de Feria de Ciencias que pasan a la instancia zonal a realizarse en la localidad de pico truncado el 31 de julio- 1 y 2 de agosto son:
NIVEL INICIAL
1- LOMBRIZ, LOMBRIZ ¿ME DAS TIERRA SANA? – JARDÍN DE INFANTES N°10
NIVEL PRIMARIO
2- MATEMÁTICA- LAS MARAVILLAS DEL TAMGRAM- EPP N° 73
3- ED ARTÍSTICA- INTENSAMENTE FRIDA- EPP N° 73
4- LENGUA- UN MUNDO DE HISTORIETAS- EPP N° 73
5- CIENCIAS NATURALES- DEL AULA AL LABORATORIO- EPP N°73
6- TEMÁTICA INTERCULTURAL BILINGÜE – MANITOS ARTESANAS- EPP N° 73
7- CIENCIAS NATURALES- LOS FLUIDOS NEWTONIANOS Y NO NEWTONIANOS. - EPP N° 89
8- EDUCACIÓN TECNOLÓGICA - ECOAGUA- EPP N° 80
MODALIDAD JÓVENES Y ADULTOS
9- LO QUE TENEMOS EN LA CABEZA- EPJA PRIMARIA N° 11
NIVEL SECUNDARIO
10- EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 1- ECOCUADROS- CPES N° 46
11- EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2- ARTEFACTOS INGENIOSOS- CPES N°9
12- EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3- AUDITEC- CPES N°9
13- LENGUA Y LITERATURA: TEHUELCHES: RECREAMOS HOY NUESTRO AYER- CPES N° 46
14- ED. FÍSICA: CORRE PMG- PADRE MANUEL GONZALEZ
15- CIENCIAS NATURALES 1 -GENERACIÓN ESPONTÁNEA – UPSALA
16- CIENCIAS NATURALES 2 ENCENDER PMG- PADRE MANUEL GONZALEZ
17- EMPRENDEDORISMO SOCIAL – DOG SCOOP- CPES 9
18- EMPRENDEDORISMO PRODUCTIVO- BRETZSA- CPES 9
19- ED. AMBIENTAL- AMBIENTE SALUDABLE- CPES 9
20- FEC - CONVIVENCIAS Y CONFLICTOS – BULLYING- UPSALA
21- FEC - FEC COMÚN - CONSUMO PROBLEMÁTICO EN LOS ADOLESCENTES. UPSALA
22- FEC ESI – FADG- FACTORES ACTUALES DE DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO- CPES 9
23- FEC ESI- HABLAMOS DE VIOLENCIA- CPES 9
TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO
24- KOSS- UN PRODUCTOS DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS- CPES 9
ESCUELA TÉCNICA
25- UNIDAD DE VIVIENDA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO MULTIFAMILIAR- INDUSTRIAL 9
26- CONSTRUYENDO EL FUTURO- INDUSTRIAL 9
27- CARPINTERIA DIDACTICA- INDUSTRIAL 9
28- ECOCOCINA- INDUSTRIAL 9
29- JUEGO DE MESA DE LA CONSTRUCCIÓN- INDUSTRIAL 9
FORMACIÓN PROFESIONAL
30- DOMO- CEFyAP 10
ALBUM DE FOTOS