Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

24 de julio de 2015

Buzos encontraron borceguíes. Investigan si son de Ybarra

El calzado estaba en el río, a cierta distancia de donde se halló la boina, hace más de dos semanas. Más efectivos de Bomberos y Policía de El Calafate viajaron a la zona para intensificar la búsqueda.

Este viernes se cumple el 17º día de búsqueda de Raúl Ybarra, el vecino de El Chaltén desaparecido en la zona de Estancia La Suerte, a pocos kilómetros del Lago del Desierto.

Ayer se registró la primera novedad después de mucho tiempo sin resultados. Buzos de Bomberos de la Policía provincial encontraron borceguíes que muy probablemente pertenecerían al hombre desaparecido.

El calzado estaba en un remanso del río de las Vueltas, a cierta distancia de donde durante el primer día de búsqueda se encontró una boina, que era de Ybarra.

Eric Nieves, vocero del comité de incidentes, indicó en FM Dimensión que los borceguíes encontrados son compatibles con los que entrega la empresa Servicios Públicos SE a sus empleados, entre ellos a Ybarra.

La policía investiga si efectivamente el calzado corresponde a hombre desaparecido. Ahora Calafate supo que también coincide el número de calzado con el que usa Ybarra.

Fuentes policiales consultadas indican que es común que en casos de sumersión prolongada de un cuerpo, la vestimenta e inclusive el calzado sean arrancados por el agua.

A partir del hallazgo, este viernes la búsqueda se intensificó en la zona aledaña, con los buzos de Bomberos, procedentes de las unidades de Gobernador Gregores, San Julián y Río Gallegos.

Un promedio de 30 personas, entre miembros de distintas fuerzas, instituciones y amigos y familiares, sigue en las tareas de rastrillaje.

Este viernes fueron destinados ocho efectivos más de las comisarias y bomberos de El Calafate, que se suman a otros cuatro que ya estaban en la zona.

Por otra parte se espera la llegada de más buzos, esta vez de la Prefectura Naval, para sumarse a las tareas de búsqueda en el lecho del río Toro. 

AUDIO: ERIC NIEVES

COMPARTIR: