Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

21 de agosto de 2015

Medidas del Parque Nacional ante la presencia de mascotas

El Chaltén es un pueblo rodeado por un área protegida que posee formas de vida muy frágiles y es responsabilidad de todos los vecinos tomar las medidas necesarias para preservarlas.

Foto: Perro deambulando cerca de la cascada (PNLG)

Ya transcurrieron dos años de trabajo bajo la nueva reglamentación de mascotas en las áreas protegidas, en ese tiempo la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares ha tomado varias medidas para cumplir con la legislación impulsada desde la Administración de Parques Nacionales (APN).

Los resultados han sido mayoritariamente positivos en cuanto se ha podido comunicar a los vecinos de El Chaltén la necesidad de cumplir con la responsabilidad de mantener a “las mascotas en casa”, a pesar de que aun resta continuar con un trabajo constante para fomentar la tenencia responsable.

Por un lado, cuando se encuentran perros en los senderos del Parque, el personal convoca a sus dueños, que se identificaron gracias al Registro de Mascotas de la Comisión de Fomento de El Chaltén o a través de fotografías en las redes sociales, para entregarles al animal junto a un acta de infracción y una charla sobre la importancia de cuidar a la fauna local. El acta sigue su curso administrativo y la Intendencia del Parque Nacional redacta y envía las multas correspondientes.

A su vez, el personal del Parque acompaña constantemente a la Comuna en las campañas de castración y patentamiento obligatorio de mascotas, brindando apoyo logístico y de difusión.

Por otra parte, desde el año 2012 se prohibió el tránsito de mascotas en la Ruta N° 41 camino al Lago del Desierto con muy buenos resultados ya que desde entonces comenzaron a registrarse avistajes de huemul en la zona del Chorrillo del Salto. Desde entonces y hasta la actualidad se recomienda a quienes deseen pasear a sus mascotas utilizar la Ruta Provincial N°23, camino a El Calafate, siempre utilizando la correa y respetando la limpieza del lugar.

En contrapartida resulta lamentable que, aun en la actualidad, pueden verse esporádicamente algunos perros sueltos deambulando por la zona de la cascada,  por lo cual el personal del Parque persevera en el trabajo de control y vigilancia de la zona durante todo el año.

Las mascotas en casa

El Parque Nacional es el hogar de numerosas especies de fauna y flora autóctona que se deben  conservar y proteger. La presencia de mascotas en el área protegida es una amenaza para ellas, porque les pueden provocar enfermedades, lesiones o incluso la muerte.

COMPARTIR: