Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

9 de febrero de 2015

Por primera vez se realizara un Camping Musical.

Será este mes en el Lago Roca del Parque Nacional Los Glaciares organizado por las Orquestas Juveniles de la provincia. Habrá 150 personas, especialmente jóvenes, convocados a este novedoso evento. La Orquesta de El Calafate adquirió nuevos instrumentos.

El 2015 ya comenzó a pleno para algunas actividades, entre ellas las Orquestas Juveniles de Santa Cruz. Desde el año pasado estas cuatro orquestas venían soñando con realizar un Camping Musical, y finalmente con el esfuerzo de muchos, se pudo concretar y será este mes en la Planta Estable del Lago Roca, en el Parque Nacional Los Glaciares.

Bernd Ferstl director de la Orquesta Juvenil El Calafate, lo contó en una entrevista en FM DIMENSIÓN, “desde hace un tiempo con los distintos miembros de las orquestas de la provincia, comenzamos a soñar sobre la posibilidad de hacer un Camping Musical en un lugar como el Lago Roca que ya sabemos lo que es, y el sueño fue posible y lo vamos a realizar del 24 al 28 de febrero. En este Camping Musical habrá alumnos de las cuatro orquestas, con diez profesores de primer nivel que vienen de Buenos Aires y profesores de nuestras orquestas provinciales.”

Para los papás de la orquesta de El Calafate, habrá una reunión informativa este martes 10 a las 20:30 hs en la EBG 80 (niveles intermedio y avanzado)

Luego la preinscripción para el Camping Musical Lago Roca, será el miércoles 11, jueves 12 y el viernes 13 de 18 a 20 hs en la EGB 80.

Se adquirieron 56 nuevos instrumentos.

También en la entrevista en el Programa “Radio Activa”, Ferstl dio más novedades, “por una gestión que se hizo entre varias personas, se pudo hacer la compra de 36 instrumentos de cuerda, dos teclados, 7 viento de madera, 5 de Bronce, 6 de Percusión en total 56 instrumentos. En total el presupuesto fue $ 310.640. Esto fue gracias a la ministra Alicia Kirchner del Ministerio de Asuntos Sociales, Rocío Campos coordinadora del Centro Integral de El Calafate, a Lito Alvarez  de la Fundación Joven Labrador y al dueño de Toko de Oído Santiago Barbero. Entre todos pudimos comprar esto y en estos días estos instrumentos formarán parte de nuestra orquesta.”

También Ferstl enfatizó que, “los chicos están en el centro de nuestra atención. Motivar el desarrollo instrumental con nuevo repertorio, trabajos grupales, viajes y propuestas educativas adicionales como expresión corporal, concientización en alimentación, fisiología, filosofía, es parte de todo esto.”

De esta manera las orquestas de la provincia y la Orquesta Juvenil de El Calafate, tienen varios proyectos para este 2015 que recién comienza. Entre ellos viajes, trabajar en el sistema administrativo de la orquesta, tener sede propia, sumar nuevos profesores, seguir trabajando con la comisión de padres y seguir buscando apoyo de los estados y los privados.

 

COMPARTIR: