Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

10 de febrero de 2016

Salvan de la muerte a un niño que cayó de la bici

Estaba jugando en la plaza de El Chaltén. Cayó de la bicicleta y golpeó su cabeza. La providencial intervención de un turista y la rápida atención y operación en el Hospital de El Calafate le salvaron la vida al joven. Su madre y la neurocirujana que lo operó brindaron su testimonio en FM Dimensión, donde se conoció la noticia. ESCUCHA LOS AUDIOS

Fue una verdadera desgracia con suerte, casi milagrosa. La protagonizó Genaro Nacimiento, un chico de 12 años que vive en El Chaltén. El viernes pasado estaba jugando en su bicicleta en la plaza de la villa cordillerana, cuando imprevistamente el asiento se aflojó, no pudo frenar su caída y golpeó fuertemente su cabeza.

El chico nunca perdió el conocimiento. Fue hasta su casa, a dos cuadras. Y de allí su madre lo llevó al Puesto Sanitario. En el centro de salud lo atendieron pero no detectaron que lo que el chico tenía iba a ser muy grave.

De vuelta en su casa, unas horas después Genaro comenzó a descomponerse y vomitar. Su madre sospechó que algo grave le estaba pasando. También fue proverbial la presencia de un turista que se alojaba en la hostería de la abuela del chico. Este hombre es neurocirujano, y apenas lo vio, recomendó que sea trasladado urgentemente a un centro de complejidad.

Madre e hijo fueron nuevamente al Puesto Sanitario y de allí se decidió la urgente derivación del niño, que a esa altura ya tenía evidentes signos de gravedad en su estado neurológico.

Al llegar al hospital SAMIC de El Calafate fue atendido por la jefa del servicio de Pediatría, Dra. Flavia Sciarillo, que tras una primera revisión se comunicó inmediatamente con la neurocirujana, Dra. Lucía Serna.

Un estudio de imagen mostró que el chico había sufrido la fisura del cráneo a la altura de su sien izquierda. Pero lo peor fue el sangrado de la arteria que está allí y que produce uno de los tipos de hematomas más invasivos y dañinos que puede sufrir el cerebro.

En dialogo con FM Dimensión, la Dra. Serna dijo que el niño ya estaba en coma y con pérdida de la movilidad de todo su lado derecho. Aseguró que de no haber servicio de neurocirugía en El Calafate, y tener que haber sido derivado a Río Gallegos, el chico seguramente hubiese muerto.

A Genaro se lo intervino quitándole un pequeño fragmento de su cráneo, drenando el hematoma y luego deteniendo la hemorragia de la arteria, para luego colocar el pedazo de hueso en su lugar.

“Se trata de una operación no compleja, pero que necesita tener la complejidad con la que contamos en este hospital. Acá es cuando se nota la complejidad, cuando se habla de una persona y no de un caso, todo cambia”, dijo Serna en Radio Activa.

En ese mismo programa también habló Mónica, la madre del chico que ahora se repone y pronto tendrá el alta, pero quedará por unos días mas en El Calafate, para tratamiento ambulatorio.

La mujer narró como fue el accidente y la odisea que vivieron durante estos días. Además se mostró más que agradecida con los médicos, enfermeras y todo el personal del Hospital SAMIC. Dijo que tener un centro de salud de este nivel es una tranquilidad para los vecinos de El Chaltén y de la región.

AUDIO 1: MÓNICA, mamá de GENARO

AUDIO 2: Dra. LUCIA SERNA

COMPARTIR: