26 de febrero de 2016
Arranca el Rally Argentino que llegaría en septiembre a El Calafate

Este fin de semana las sierras de Córdoba serán el escenario de la primera fecha del campeonato 2016 donde no hay santacruceños inscriptos. El Torneo es de diez fechas y el 16, 17 y 18 de septiembre sería la guardada para la Villa Turística. La APITUR de Tierra del Fuego podría hacer una fecha en esta cita.
Al igual que lo sucedido en el Gran Premio 2015, los valles cordobeses volverán a vibrar con el paso de los autos del Rally Argentino DIRECTV y la pasión por los derrapes se renovará una vez más. Este fin de semana, el Rally de Córdoba levantará el telón de esta temporada 2016 (la 36ª del historial) que presentará un calendario de diez fechas.
El primer desafío tendrá como epicentro a las turísticas localidades de Villa Carlos Paz (donde estará el Parque de Asistencia) y de Mina Clavero. La cita contará con un total de ocho pruebas especiales (122,64 kilómetros de velocidad) y transitará los valles de Traslasierra (sábado) y Punilla (domingo). A nivel deportivo, el arranque exhibirá un muy buen parque de 53 vehículos, con muchos regresos, estrenos y novedades en cada divisional, como por ejemplo la creación de la Copa Elaion Clase Junior y las Copa Norte y Sur (el ganador de cada Copa surgirá de los tres mejores puntajes que se obtenga en las pruebas disputadas en cada zona, más los puntos que logre en la última prueba del Campeonato, que se considera de participación obligatoria).
El Tango Rally Team el equipo a batir.
En la previa, y tras lo demostrado en los últimos años, el Tango Rally Team aparece como el equipo a batir. Marcos Ligato intentará abrochar su tercer título de manera consecutiva con el Chevrolet Agile Maxi Rally, aunque su compañero Alejandro Cancio ya dejó en claro a fines del 2015 (cuando estrenó su Agile) que será un duro adversario.
Por el lado de los usuarios de Ford Fiesta, el múltiple campeón Federico Villagra (que otra vez comenzará con el 2 e irá por la revancha ahora con la compañía de José Díaz) y Nicolás Madero serán las cartas fuertes del YPF Elaion Rally, mientras que Nicolás Díaz (del Nico Díaz Rally) también se ilusiona con prenderse y llega entonado tras festejar en la última carrera del año pasado.
Por su puesto que el Baratec tendrá lo suyo. El puntano Miguel Baldoni, el ascendente fueguino Luciano Preto (ambos con Peugeot 208 MR) y el tucumano Gerónimo Padilla (Fiesta MR) serán quienes buscarán darle una gran alegría a la escuadra de los hermanos Barattero.
Sin dudas, la batalla está garantizada. Y mucho más si se suman los protagonistas que en este 2016 también lucharán por quedarse con la tercera edición de la Copa Maxi Rally (reservada para los Pilotos No Prioritarios). Allí el campeón Alejandro Menéndez (VW Gol del Baratec) anhela defender su reinado, tratando de superar a rivales con lo que luchó el año anterior como los casos de su compañero Augusto D´Agostini (VW Gol) y los representantes del Tango como David Nalbandian, Alberto Nicolás (estos dos con Agile) y Ariel Nicolás (Gol). Pero la lista será más extensa, con pilotos como Luciano Bonomi (de regreso con el Renault Clio MR del GP Motorsport), Javier Castro (Audi A1 del RC Competición), Lucas Machado (con el 208 MR con motorización turbo) y con muchos debutantes entre los que se destacan Tomás García Hamilton (el subcampeón de la RC2N se subirá a un Fiat Palio atendido por la Compañía General de Rally), el cordobés Federico Cadamuro (con un Citroën DS3 de la CGR), Favio Grinovero (el rey de la Junior tendrá su estreno con un VW Gol del equipo Quattrocchio) y de Fernando Álvarez Castellano (Fiesta del Conarpesa Rally), quienes completan el lote de 20 Maxi Rally en esta primera fecha.
La demás clases del 2016.
Las otras clases no se quedarán atrás y también prometen grandes espectáculos. En la RC2N, y ya sin Omar Kovacevich y García Hamilton, todo parece estar mucho más abierto. Entre regresos y estrenos, el panorama es bien incierto respecto a candidatos a la corona. Aunque en la primera fecha, Meliza Prevedello (que fue tercera en el certamen pasado), Nicolás Angeloni, Gerardo Klus, Francisco Martínez, Alicia Reina, Gabriel Abarca, Antonio Carrera, César Folledo, Antonio Prevedello (todos con Mitsubishi), Pedro Ignacio Moraiz y Raúl Racca (estos dos últimos con Subaru) buscarán comenzar con el pie derecho.
La Junior irá por su cuarta temporada. El fueguino Mariano Preto viene de ser subcampeón y es quien más se ilusiona con pintar el "1" en su Fiat Palio, aunque no la tendrá sencilla antes rivales conocidos como Nadia Cutro, Carlos Cataldo, Ricardo Daparte o Maximiliano Isanbizaga y otros que darán sus primeros pasos en la divisional y sueñan con dar la gran sorpresa como Pablo Pelaéz (el rey 2015 de la RC5), Sebastián Monserratt, Santiago Gambetta, Sergio Faiella y Marcelo Ovelar.
Mientras que la RC5, la menor del Argentino, también mezcla experimentados y novatos. En el primer listado aparecen los nombres de Mauro Debasa, César Montecino, Pablo Morán, Guillermo Bottazzini, Roberto Canale y Agustín Barrandeguy; mientras que en el restante se destacan Juan Manuel González, Hernán Echeverría, Guillermo Marín, Joel Ré (todos provenientes del Cordobés), Matías Machuca y Gastón Pasten.
Para este viernes (de 13:30 a 16:30 hs) está prevista la realización del shakedown para todas las divisionales en el Parque Temático de Villa Carlos Paz (desde este año no se disputa más la Prueba Clasificatoria). Por la noche, todo el colorido se trasladará al centro de la villa serrana donde se realizará la largada simbólica.
En septiembre esta guardada la fecha del Rally de Los Glaciares
Aún sin la confirmación de la misma, el 16, 17 y 18 de septiembre está la 7ma fecha del Campeonato 2016. Y como ya en diciembre Luís Minelli, Presidente de la categoría, adelantó en FM DIMENSIÓN, “esa fecha esta guardada para El Calafate, habrá que ver las negociaciones económicas para confirmar las distintas sedes de las fechas programadas de este año.”
Así El Calafate sigue trabajando en el tema, en la FITUR, el Secretario de Turismo de la Villa Turística Alexis Simunovich, en la reunión que tuvo con el Ministro de Turismo de Nación, Gustavo Santos, uno de los temas en agenda fue el Rally de Los Glaciares entre otros temas. Habrá que esperar para la confirmación total de esto, aunque los organizadores locales siguen trabajando en los posibles primes y todo lo que tiene que ver con la organización.
Justamente en ese sentido en enero, el titular de la Asociación de Pilotos de Turismo y Rally de Tierra del Fuego (APITUR) Christian Barrientos, estuvo visitando El Calafate y estuvo reunido con Martín Freile el secretario coordinador de la Municipalidad, con la posibilidad que ese Rally se pueda presentar con una fecha, coincidiendo con el Rally Nacional, algo que por ahora tampoco está confirmado.
Seguinos