27 de febrero de 2015
ADOSAC afirma que faltan cargos de maestro y espacios para 1º grado

El gremio denuncia que aún está pendiente la designación de 5 cargos para docentes de 1º grado y que en la Escuela 89, no se instaló la calefacción para albergar una sección nueva.
ADOSAC de El Calafate afirma que a pocos días para el inicio del ciclo lectivo en escuelas primarias, no están dadas las condiciones para alumnos de 1º grado en varios establecimientos.
Desde el gremio afirman que tanto por falta de docentes como por cuestiones edilicias incumplidas, varios niños que ingresan a la Primaria no iniciarán las clases en forma normal.
Alejandra Carranza, miembro de la Comisión directiva de ADOSAC local y de la comisión provincial, señaló a FM Dimensión que a cuatro días del inicio de clases, el Consejo Provincial de Educación (CPE) todavía no creó los cargos para las nuevas secciones de 1º grado que fueron abiertas ante la creciente demanda de lugar y la falta de nuevas escuelas.
La dirigente gremial indicó que la semana pasada durante el ofrecimiento de cargos no estaban incluidos cinco cargos, de los cuales cuatro son para maestro de 1º grado en las Escuelas primarias Nº 9, 73, 80 y 89.
“Los nenes están inscriptos desde el año pasado pero los cargos para que los docentes tomen esas secciones, no están”, insistió Carranza.
Por otra parte, la integrante de ADOSAC recordó que a fines del año pasado, en el momento de las inscripciones, los directivos plantearon necesidades edilicias como condición para ampliar la inscripción y crear nuevas secciones de 1º grado.
En el programa Radio Actica, Carranza manifestó que en el caso de la escuela Nº 89 hay un aula que, a tres años de su inauguración por parte del Gobernador, todavía no tiene calefacción porque no se instaló el gas.
Y otra aula debía ser reformada para evitar accidentes entre los alumnos, ya que se encuentra en un piso superior y es abierta.
Desde su creación la escuela 89 comparte edificio con la EDJA Primaria 11 y la Escuela Industrial Nº 9. “Ya han pasado cuatro años de su creación y todavía no hemos escuchado ni siquiera un anuncio de construcción de una escuela primaria”, criticó Carranza.
En general y ante la mayor población escolar las escuelas están necesitando más personal de limpieza y maestranza.
AUDIO: Alejandra Carranza
Seguinos