1 de marzo de 2015
ADOSAC ahora dispuso dos días de paro

Lo decidió el congreso celebrado este sábado. La medida se tomó como respuesta a la postura del Gobierno de no hacer ninguna oferta salarial. El Gobernador había criticado a los docentes por considerar que no tienen vocación de iniciar el ciclo lectivo.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) decidió este sábado incrementar su medida de fuerza para el inicio del Ciclo Lectivo, y elevó de 24 a 48 horas la duración del primer paro de 2015.
Reunido en el congreso provincial de Puerto Santa Cruz, la dirigencia del gremio docente dispuso que la medida de fuerza se extienda los días 2 y 3 de marzo, lo que afectará el normal inicio de clases en Jardines de infantes y Escuelas Primarias.
La medida se resolvió tras la falta de oferta salarial por parte del Gobierno en la última reunión paritaria. Luego de este encuentro el Ministro de Economía, Edgardo Valfré y el Consejo Provincial de Educación, se comprometieron elevar una propuesta el próximo viernes 6 de marzo, pero aclararon que será en base a la situación financiera de la provincia.
Valfré había remarcado que la pretensión de ADOSAC de llevar el caso testigo a 14 mil pesos no será posible “porque en ningún provincia de la región se lleva a esa base salarial ni siquiera superan los 10 mil pesos”.
“Vamos a conceder un aumento pero lo trabajaremos en función de los valores que se rigen en la Patagonia y en particular en el sector docente”, concluyó que el ministro de Economía Edgardo Valfré.
En tanto, el Gobernador Peralta fue más crítico con el sector docente al decir que “la Adosac decretó antes de cualquier oferta, con lo cual queda claro que no hay vocación de iniciar el ciclo lectivo”.
Las declaraciones de Peralta no cayeron nada bien entre los docentes y si bien no hubo hasta el momento explicaciones oficiales, se presume que el incremento de la medida de fuerza a 48 horas, responde a las críticas del gobernador”
Seguinos