Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

19 de marzo de 2015

Reclamo generalizado por el estado edilicio del Colegio Nº9

Docentes y alumnos hicieron una sentada frente al colegio. Se niegan a entrar hasta que no se garantice la seguridad, ante la rotura del piso en un aula del 1º piso. ADOSAC y docentes hicieron presentaciones ante la Defensoría Oficial y Subsecretaria de Trabajo. Concejales y diputado recorrieron el colegio.

A pesar de que no hubo clases, este jueves fue de intensa actividad en el Colegio Secundario Nº9.

El dictado estaba suspendido y oficialmente la causa fue tareas de desratización y limpieza. Pero lo que más preocupa es el estado del edificio, debido al incidente ocurrido el pasado lunes, cuando en plena clase, comenzó a estallar y levantarse el piso del aula de un  2º año, que funciona en la planta alta. (Ver Nota).

El martes y miércoles se suspendieron las clases, por desinfección y desratización, dijeron las autoridades del colegio y de la EPJA Nº 4, que funciona en el turno noche. Este jueves el motivo fue la limpieza del edificio.

Mientras tanto la empresa de mantenimiento realizó tareas de arreglo del piso en cuestión, reemplazando las baldosas por otras nuevas.

Esto no conforma en absoluto a la comunidad educativa del Colegio. Es que todos quieren saber porqué se produjo la sorpresiva rotura, y qué garantías hay de que esto no vuelva a ocurrir o no sea un hecho grave que afecte la seguridad de alumnos y docentes.

Este jueves hubo varias acciones en tal sentido. Entre ayer y hoy, tanto dirigentes del gremio ADOSAC como docentes del Colegio, realizaron sendas presentaciones en la delegación local de la Subsecretaría de Trabajo y en la Defensoría Oficial.

En ambas dejan en evidencia que no existe un informe oficial ni peritaje que explique qué fue lo que ocurrió y que brinde garantías de seguridad, tanto al alumnado, como a los docentes, directivos y personal que allí trabaja.

“Dejamos establecido que el único responsable de lo que pudiera suceder es el Estado Provincial, a través de sus representantes, el Señor Gobernador y organismos de control dependientes del Estado Provincial como Municipal”, dice el escrito presentado ante la delegación de la cartera laboral, a quien además le piden que ejerza el control en resguardo de las condiciones de trabajo de docentes y directivos.  

Ante la Defensoría Oficial se presentaron tres auxiliares y una dirigente gremial labraron un acta dejando asentada la situación que atraviesa el Colegio Nº9.

En la nota enfatizan que las reparaciones que se hacen en el aula se realizan sin establecer las causas que originaron la rotura y “sin medir los alcances y gravedad de la situación en que se encontraría el edificio”.

Por ello piden la intervención de la Defensoría que actúe en resguardo de la seguridad de los alumnos y del resto de la comunidad educativa.

VISITA DE CONCEJALES y DIPUTADO

También en la mañana de hoy, concejales del oficialismo recibieron a un grupo de docentes para escuchar sus pedidos. Y luego junto al diputado por el pueblo Miguel Guanes, fueron hasta el colegio y recorrieron el edificio para interiorizarse de su estado.

Con ellos estuvo también la Vocal por los Padres en el CPE, Valeria Barría Felgueroso.

SENTADA y PROTESTA

Hasta ayer estaba prevista que hoy jueves se reinicien las clases en el Turno Tarde. Pero tanto los alumnos como los docentes se pusieron de acuerdo para negarse a ingresar al edificio hasta que no se garanticen las condiciones de seguridad.

En la puerta del edificio se realizó una sentada donde los docentes leyeron una carta donde explican los motivos por los cuáles anunciaron que no darán clases.

También una alumna de 2º año contó con lujo de detalles cómo fue el momento en que comenzó a levantarse el piso, ante la sorpresa de todos (ver nota aparte).

En el lugar se vio la solidaridad de alumnos de otros colegios secundarios que se hicieron presentes para acompañar el reclamo.

En tanto la rectora del Colegio, Graciela Cavarischia explicó que el edificio permanecía cerrado hasta que se terminen las tareas de limpieza, y aseguró que tanto el aula donde ocurrió el incidente, como la que está al lado y las dos que se encuentran debajo de estas, no se habilitarán hasta que no exista un garantía escrita por parte de profesionales de la construcción.

Todos ahora esperan ahora que el Consejo provincial de Educación envíe gente idónea que certifique el real estado edilicio del Colegio, al que asisten 1200 alumnos y docentes, en los tres turnos.

COMPARTIR: