4 de diciembre de 2016
Docentes no acatan Conciliación Obligatoria y siguen con el paro

Esa fue la decisión central del congreso docente. La medida se extenderá hasta tanto el gobierno provincial pague total y completamente los salarios del mes y defina un cronograma de pago del medio aguinaldo.
Los docentes agremiados en ADOSAC realizaron ayer sábado su congreso provincial en la localidad de Puerto San Julián, y determinaron el rechazo a la Conciliación Obligatoria, dictada por la Secretaría de Trabajo de Santa Cruz.
Además el gremio docente ratificó la continuidad de la medida de fuerza que está vigente “hasta tanto se abone el salario completo y unificado del mes de noviembre a todos los compañeros, y tengamos un cronograma de pago de aguinaldo, sueldo de diciembre y enero dentro de los plazos legales”, según informó ADOSAC
La medida de fuerza comenzó a regir desde el 1 de diciembre pasado, es decir dentro del plazo legal que el Gobierno tiene para pagar los sueldos de noviembre. “Hacen paro por las dudas”, había dicho en vocal del Consejo Provincial de Educación que responde al Ejecutivo.
Los directivos del gremio docente dicen estar convencidos que el gobierno va a demorar el pago de los sueldos, y que ellos no van a poder ejercer su reclamo ya que terminará el ciclo lectivo.
“El 16 es el último día en que nos presentamos los docentes a trabajar, pero nosotros venimos viendo que se han adelantado todas las fechas de actos de fin de curso y últimas actividades. Y esto no es porque sí, hay una lectura hacemos de que seguramente no se paguen los sueldos. Si el gobierno realmente tuviera la intención de pagar en el plazo legal no hubiese tenido ningún inconveniente de dejarlo plasmado en la paritaria”, dijo Claudia Mazzini secretaria general de ADOSAC El Calafate a FM Dimensión.
Ante la medida de ADOSAC el Gobierno acudió a la secretaria de trabajo y seguridad social para que dicte la Conciliación Obligatoria, de manera de desactivar el paro y generar una instancia de diálogo adicional a la paritaria.
Pero en el congreso de ayer, el gremio docente endureció su postura. Resolvió “exigir la nulidad de la resolución 1037 emanada por la Secretaría de Trabajo...por considerarla improcedente, toda vez que es el Estado quien tiene la obligación de abonar los salarios adeudados a todos los trabajadores de la provincia”. Además ratificar la continuidad con la medida de fuerza, que está afectando el cierre de notas, las mesas de exámenes y las últimas actividades escolares.
Seguinos