5 de diciembre de 2016
El Chaltén apoya proyecto de Arabel y espera quintuplicar su coparticipación

En forma unánime los concejales aprobaron una resolución respaldando el pedido del diputado por el pueblo para que el Gobierno actualice los datos de referencia por los cuales se distribuye la mayor parte de la coparticipación provincial. El Chaltén pasaría a percibir cerca unos 25 millones anuales, contra los cerca de 5 millones actuales.
En la pasada sesión el Concejo Deliberante de El Chaltén aprobó una resolución mediante la cual se adhiere al Proyecto de Resolución N° 177/2016 sobre los coeficientes del régimen de coparticipación, presentado en la legislatura provincial por Jorge Arabel, diputado por pueblo en representación de la villa cordillerana, junto con los legisladores Ormeño, Garay, García y Álvarez.
Durante la sesión Ricardo Compañy (FVS), explicó que "la actualización de la coparticipación es una deuda pendiente con nuestra localidad, y hoy nos permitiría llevar adelante una gestión mucho más planificada, en la que podamos proyectar un poco más allá que el pago de los salarios de los empleados municipales".
La Resolución 177 obtuvo la semana pasada el despacho de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la legislatura provincial con las firmas de los diputados Bezi, Álvarez, Mazú y Lemes, y en la actualidad se encuentra a la espera de ser tratado en el recinto.
El proyecto presentado aboga por la aplicación plena de la Ley Provincial N° 1.494 con el fin de que cada jurisdicción municipal reciba los recursos que efectivamente le corresponden del total de los recursos coparticipables, en un todo de acuerdo al criterio establecido por el Régimen de Coparticipación Municipal.
“Esta modificación, con el aumento de ingresos para la localidad que significa, representa la posibilidad de facilitar el ordenamiento financiero de la gestión comunal en la Municipalidad de El Chaltén”.
En tal sentido Compañy dijo en FM Dimensión que si se aplicara la ley provincial en cuestión, El Chaltén pasaría a percibir el 0,84 por ciento del total coparticipable entre todos los Municipios y Comisiones de Fomento. Actualmente solo ingresan por coparticipación el 0,16 por ciento.
“En dinero estaríamos hablando de menos de 5 millones anuales que estamos percibiendo. Y Con la actualización (de coeficientes) estamos hablando de 25 millones anuales”, dijo el presidente del concejo deliberante.
“Esto nos cambiaría todo, porque entre la coparticipación y la recaudación propia, que se tiene que ir incrementando, prácticamente nos haría un municipio autosustentable. Podríamos estar hablando de proyectar algunas obras menores con fondos propios”, agregó Compañy en el programa Radio Activa.
El concejal oficialista dijo que le parece “muy positivo que la oposición nos haya acompañado en esta iniciativa, ya que la coparticipación nos debe encontrar a todos empujando para el mismo lado, que es lo mejor para el pueblo de El Chaltén".
Respecto a perjuicio que ocasionaría la redistribución a otros municipios, principalmente Río Gallegos, Compañy indicó que no deberían recibir menos que lo que actualmente perciben, sino que ahora el Gobierno provincial debería aumentarles las partidas de aportes de déficit.
Seguinos