23 de marzo de 2015
Historia, arte y el glaciar

Quedó inaugurada la muestra “Danza con Fotos” que alude a libro de Osvaldo Mondelo. Hasta el 10 de abril se la puede visitar en el “Restó del Glaciar”. Autor y anfitriones coinciden en la articulación entre el turismo y la cultura
“Un paisaje sin historia es como una postal vacía”, definió Osvaldo Mondelo, al dejar inaugurada la muestra fotográfica con la que promociona el libro “Danza con Fotos”.
Como había informado Ahora Calafate, el sábado a la mañana quedó inaugurada la muestra “Danza con Fotos” en el “Restó del Glaciar”.
38 retratos de tehuelches junto a algunos textos, se exponen hasta el 10 de abril en el hall de ingreso de ese restaurante.
El autor de la obra, que recopila fotografías de tehuelches, comentó a este portal que el hecho que la muestra haya llegado al “Restó del Glaciar” se debe a la filosofía compartida con sus responsables, sobre que la actividad turística debe articularse con la cultural.
La muestra se ubica en el hall de ingreso del restaurante que se levanta en el sector del estacionamiento inferior, frente a una de las paredes del glaciar.
La entrada es libre y gratuita, y no es necesario tener que consumir.
Los atriles con los retratos y textos de antiguos expedicionarios se complementan con los paisajes boscosos y de hielo, que se ven desde las grandes ventanas de restaurante.
Es una conjugación que hace a la identidad santacruceña. Si bien no hay registros que relacionen a los glaciares con los Tehuelches, observar el rostro de un cacique de esa etnia con el glaciar de fondo, se convierte en un hecho simbólico, mas aún frente a ojos de europeos que vacacionan en estos lugares.
Es con la sinergia entre la empresa Nativos de la Patagonia (Concesionaria del restaurante) y el propio Mondelo, lo que da origen a una actividad que hace al turismo mas generoso para con el visitante, no dándole solo un servicio y un paisaje, sino también una información histórica y hasta con ribetes artísticos que se aprecia en mas de una fotografía
“El turismo tiene que tener una pata cultural”, comentó el autor del libro de unas 300 páginas en las que se recopilan fotografías y relatos que van desde 1863 a 1963.
Mario Guatti, responsable del “Restó del Glaciar” comentó a Ahora Calafate que la propuesta de albergar la muestra en ese lugar partió del propio Mondelo.
“Al ver el libro quedé anonadado por semejante trabajo de investigación de la historia de nuestra provincia. Ni bien nos propuso esto dijimos que si, y hoy estoy muy orgulloso”, comentó el empresario.
Seguinos