8 de diciembre de 2016
El Secretario de DDHH se reunió con la jueza en lo Civil de El Calafate

A raíz de un amparo de vecinos de El Chaltén quienes denunciaron apremios por parte de la policía, la Dra. Viñuales había exhortado al Gobierno a que instrumente un protocolo para la prevención y abordaje de casos de tortura y malos tratos. Fue el tema de conversación entre la jueza y Horacio Pietragalla.
El Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, mantuvo el martes una reunión con la Jueza Florencia Viñuales, titular del Juzgado en lo Civil de El Calafate.
Como informó anticipadamente Ahora Calafate semanas atrás, la magistrada había exhortado a la Provincia a que adhiera al Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
La medida de la jueza se dio como respuesta a un amparo colectivo presentado por 15 vecinos de El Chaltén, a raíz de los hechos ocurridos en la localidad de El Chaltén el pasado 9 de octubre, donde se denunció a efectivos de la policía por violencia y apremios.
Lo leíste antes en AHORA CALAFATE: Jueza de El Calafate exhorta al Estado a implementar protocolo contra la tortura y malos tratos
Ante el pedido de adhesión, el Secretario de Derechos Humanos expresó que durante este año de gestión se ha trabajado a fin de establecer el protocolo de actuación de la provincia contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
Pietragalla aseguró a la Jueza que “se ha adquirido el compromiso de instituir el año próximo los mecanismos provinciales de prevención de la tortura, lo que significará un avance importante en Derechos Humanos para Santa Cruz”.
Asimismo, conversaron sobre las acciones que están llevando adelante en la provincia para prevenir y erradicar la violencia institucional, como también las actividades que se generan en las áreas de la Secretaría con el fin de garantizar la vigencia irrestricta de los Derechos Humanos.
Seguinos