Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

25 de diciembre de 2016

Diputados sancionó la ley que endurece las penas por delitos viales

Fue sancionada por una amplia mayoría con 197 votos a favor, uno negativo y cuatro abstenciones.

Después de haber cajoneado el proyecto durante largo tiempo, la Cámara de Diputados sancionó este jueves la ley que endurece las penas por delitos viales, reclamada por organizaciones de familiares de víctimas, como Madres del Dolor.

La iniciativa fue aprobada sin debate con 197 votos a favor, apenas uno en contra –del diputado de izquierda Juan Carlos Giordano- y 4 abstenciones, del Partido Obrero y Araceli Ferreyra (Movimiento Evita).

Diputados ratificó el proyecto original, rechazando los cambios que había introducido el Senado el pasado 23 de noviembre.

El presidente de la Comisión de Seguridad Interior, Luis Petri, explicó que con la ley las penas por homicidios culposos serán de entre 3 y 6 años –hoy son de 2 a 5 años, es decir, excarcelables-.

Se establecen con precisión como causales de este tipo de delitos, como el exceso de velocidad –un 30% más que la velocidad máxima permitida- y la conducción en estado de ebriedad – con un nivel de alcoholemia igual o superior a 1 gramo por litro de sangre-.

La cara visible del reclamo por la norma fue Viviam Perrone, la madre de Kevin Sedano, el joven que en 2002 fue atropellado y abandonado por un conductor que se dio a la fuga.

Perrone pidió que "no los hagan esperar" a los familiares de las víctimas "12 o 14 años" para obtener justicia, y apuntó: "No me voy a olvidar de todos aquellos a los que no les interesó los muertos viales durante todos estos años".

"Sé que esta Ley es la base, vamos a seguir adelante. A partir de ahora, el que atropella en estado de ebriedad o con exceso de velocidad o que se escapa y deja tirada a la víctima en la calle, es un agravante", agregó.

COMPARTIR: