Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

4 de enero de 2017

En El Calafate hubo 427 nacimientos durante 2016

Es la mayor cantidad que registra la ciudad en un año. Nacieron más varones que nenas. Bajó el porcentaje de cesáreas, aunque sigue siendo muy elevado aún. La Jefa de Neonatología del Hospital SAMIC lo atribuye a un mayor seguimiento a las madres embarazadas, que se incrementará en 2017.

El 2016 cerró con un nuevo record de nacimientos en El Calafate. Fueron en total 427 los que se atendieron en el Hospital SAMIC de Alta Complejidad, superando apenas por cuatro la cifra del año anterior.

Del total hubo una clara mayoría de varones, 229; mientras que las nenas nacidas fueron 198. El promedio fue de 1.16 nacimientos por día.

En entrevista con FM Dimensión, la jefa del servicio de Neonatología, Dra. Viviana Bruno remarcó que en 2016 se ha logrado revertir la proporción de nacimientos por parto natural y bajar el número de cesáreas.

En 2015 el 60 por ciento de los nacimientos fue por cesárea, mientras que los partos naturales fueron el 40 por ciento. El año pasado la tendencia se revirtió: bajó al 49 por ciento las cesáreas mientras que los partos naturales fueron el 51 por ciento.

Bruno atribuyó esta disminución a de cesáreas a un mayor seguimiento de los controles del embarazo. Y en tal sentido anticipó en el programa Radio Activa que junto al servicio de Medicina Comunitaria se está confeccionando un proyecto “para detectar mes a mes qué futura mamá no ha ido al control de rutina e ir a buscarla. De esta manera vamos a evitar muchas complicaciones previas al nacimiento y que los controles sean más adecuados”.  

A pesar de la disminución, la tasa de cesáreas sigue siendo muy elevada. En la Argentina ronda el 35 por ciento, siendo nuestro país considerado uno de los de mayor cantidad de cesáreas en el mundo. De acuerdo a un documento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaborado en 1985 por un panel de expertos en salud reproductiva “No hay justificación alguna para que ninguna región presente una tasa superior al 10-15%”.

COMPARTIR: