Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

5 de enero de 2017

Docentes de Santa Cruz se capacitaron en Estados Unidos

Una docente de El Calafate, dos de Caleta Olivia y una de Río Gallegos obtuvieron una beca que otorga la Universidad de California, en Los Ángeles. Contaron su experiencia en FM Dimensión.

El Programa Beca Fulbright -que impulsa el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación-brinda cursos cortos de formación en diversas áreas. Este año, cuatro docentes de Santa Cruz, calificaron para hacerse acreedoras de esta capacitación, de un total de 94 que viajaron desde la Argentina

La cartera educativa realizó la preselección de los postulantes al Programa Beca Fulbright que ofrece –a través de Ministerio de Educación y Deportes de la Nación Argentina- la Universidad de California (UCLA), sita en Los Ángeles (EEUU).

La beca está destinada a docentes, directivos y supervisores de todos los niveles y modalidades educativas.

Luego de cumplir con la presentación de los requisitos solicitados y la realización de una entrevista virtual quedaron seleccionadas para la Beca Fulbright las profesoras Mónica Marcela Quintero (directora) y María Elena Tapia (docente) de Caleta Olivia; Liliana Beatriz Encina (docente) de El Calafate y Marta Susana Sanz (supervisora) de Río Gallegos.

Desde la Provincia viajaron a Los Ángeles donde asistieron -del 28 de noviembre al 11 de diciembre- a cursos de formación en áreas de liderazgo, futuro de la educación, innovación y gestión educativa, en universidades estadounidenses.

Las cuatro docentes hablaron en el programa “La Terraza”, de FM Dimensión, y contaron sus respectivas experiencias y el intercambio que se produjo entre dos estilos diferentes de educación en ambos países, con sus respectivas virtudes y defectos.

La beca se completa con un informe que las docentes deben elaborar, ya en sus lugares de origen, siguiendo diversos criterios e incluyendo diferentes indicadores como la valoración que le otorgan a los cursos realizados, cuál es la viabilidad de su implementación en el propio sistema educativo, entre otros.

En cuanto a otro de los aportes de la beca, las docentes consideraron que la oportunidad de relacionarse con otros docentes de Argentina fue especialmente valiosa.

Comentaron que la delegación de Santa Cruz proyecta socializar la experiencia en la provincia durante el ciclo lectivo 2017, ya que cada una de ellas cumple un rol diferente en el sistema educativo, para instar a sus colegas a que se postulen a la Beca Fulbright, si en el futuro se abre nuevamente la convocatoria para inscripción.

COMPARTIR: