10 de febrero de 2017
Se largó el Raid Náutico “140° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino”

Este viernes a la mañana se largó desde Puerto Santa Cruz, el XIV° Raid Náutico del Atlántico a la Cordillera. 19 embarcaciones largaron después del acto protocolar e hicieron la primera parte hasta Piedra Buena donde es el primer campamento. También en Isla Pavón si hizo un acto protocolar. El lunes 13 llegarán a Punta Soberana.
La 5ta Fiesta Nacional del Lago, 140° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, vive la actividad central de esta fiesta que año tras año festeja El Calafate.
El Raid Náutico es la emulación de lo que Pascasio Moreno a fines de diciembre de 1876, comenzó con una travesia con un bote tripulado por siete hombres y arrastrado por caballos desde la orilla. El 15 de febrero llega a sus nacientes que bautiza como Lago Argentino.
Eso es lo que 140 años después, 19 embarcaciones empezaron este viernes, la travesia de más de 300 kilómetros por el Río Santa Cruz en uno de los ríos más imponentes de la Patagonia Argentina.
Las embarcaciones que están en esta oportunidad son de; El Calafate, Río Gallegos, Pico Truncado, Comandante Luis Piedra Buena y Trelew (Chubut), más seis embarcaciones de logística del Batallón de Ingenieros Mecanizados 11 de Cmte. Luis Piedra Buena y Prefectura Naval Argentina de Puerto Santa Cruz y Lago Argentino.
El evento es organizado por el Club Náutico Lago Argentino, conjuntamente con la Municipalidad de El Calafate. El viernes a partir de las 8 de la mañana, se realizó la revisión de las embarcaciones a cargo de Prefectura Naval Argentina y luego un pequeño acto a cargo del Intendente de Puerto Santa Cruz Néstor Gonzalez que les dio la bienvenida a los participantes y agradeció que sigan saliendo desde esa ciudad costera. También Orlando Iglesias miembro del Club Náutico Lago Argentino, agradeció a Puerto Santa Cruz, la Municipalidad de El Calafate, Prefectura Naval Argentina de Puerto Santa Cruz y Lago Argentino y Parques Nacionales Los Glaciares y a los participantes por realizar todo esto.
Finalmente con las lanchas en el mar y un par de toninas dando su espectáculo, se realizó la salida de las embarcaciones, de acuerdo a las condiciones de pleamar, desde Puerto Santa Cruz, para llegar hasta la Isla Pavón primera parada de esta travesia.
Una vez llegados a la Isla Pavón, también el intendente Federico Boldovic tuvo unas palabras de agradecimiento para todos los participantes y los presentes. Lo mismo hizo Iglesias en representación de El Calafate. Luego cada participante preparo su carpa para que por la noche se llevará a cabo el primer fogón de esta raid 2017.
Este sábado, luego desde Isla Pavón, se seguirá a Estancia Santa Lucía, Cóndor Cliff, La Porteña, Charles Fuhr y llegando a la Sede del Club Náutico Lago Argentino ubicada en Punta Soberana, frente a la Isla Solitaria.
Como cada año, la llegada depende de las condiciones climáticas y la llegada al Gran Lago Argentino, pero eso se decide el mismo 13 a la mañana antes de salir hacia El Calafate.
Bautismo del Lago Argentino
En sus escritos Pascasio Moreno expresó:
"Mar interno, hijo del manto patrio, que cubre la Cordillera en la inmensa soledad, la naturaleza que te hizo no te dió nombre. La voluntad humana desde hoy te llamará "Lago Argentino". Que mi bautismo te sea propicio; que no olvides quien te lo dió y que el día en que el hombre reemplace al puma y al guanaco, nuestros actuales vecinos; cuando en tus orillas se conviertan en cimientos de ciudades los trozos erráticos que tus antiguos hielos abandonarían en ellas; cuando las velas de los buques se reflejen en tus aguas, como hoy lo hacen los gigantes témpanos y dentro de un rato la vela de mi bote; cuando el silbido del vapor reemplace el grito del cóndor que hoy nos cree presa fácil; le recuerden los humildes soldados que le precedieron, para revelarse a él, que en este momento pronuncian el nombre de la patria bautizándote con tus propias aguas!"
Las Embarcaciones Inscriptas son las siguientes:
Moto Agua “PATAGONIA – Belén Ferrera – El Calafate
Moto Agua– “VISIN 1” - Eduardo Bravo – El Calafate
Lancha “NEWEN CO” - O. Ignacio Iglesias – El Calafate
Semirrígido “CANDE” - Justino A. Quiros – El Calafate
Semirrígido “PEDEJOTA” - Julio Cabana – El Calafate
Semirrígido “ESTANISLAO” - Marcos Devichente – El Calafate
Semirrígido “ICEBERG DISCOVE” - Santiago Avendaño – Río Gallegos
Semirrígido “TATA VIEJO” - Joaquín Cabral – Río Gallegos
Lancha “VITA MAHUIDA” - Federico Paredes – Río Gallegos
Semirrígido “BIM” - Marcelo T. Yapur – Río Gallegos
“AVENTURA” - Oscar Nibaldo/Oscar Karma (Remigio) – Río Gallegos
“PATAGONIA CLUB CEMA” - Jorge Prado – Rio Gallegos
Gomon “JACKASS” - Mauricio Signorotto - Trelew
Semirrígido “CACIQUE”
Semirrígido “WIND PRO II” - Luis Francisco Nobile – Pico Truncado
“EL CHOYQUE” - Sergio Bevilacqua – Pico Truncado
“MARIA LUCRECIA” - Rubén Fernández – Pico Truncado
Semirrígido “SAMPIO” - Raimundo Chávez - Cmte. Luis Piedra Buena
Semirrígido “MACA” – Esteban González
4 Semirrígidos del Batallón de Ingenieros Mecanizados 11 de Cmte. Luis Piedra Buena
1 Semirrígido de Prefectura Naval Argentina de Puerto Santa Cruz
1 Semirrígido de Prefectura Naval Argentina de El Calafate
Seguinos