25 de febrero de 2017
El “Viento” Monzón ganó los 10K de la Cruz Roja Argentina

Fue este sábado en Río Gallegos con el lema, “Corre, Camina, Firma y Ayuda” dentro de una campaña nacional que busca incentivar a la comunidad y sumarse a la junta de firmas para que el proyecto presentado por la ONG sea tratado en la Cámara de Diputados de la Nación.
Este sábado en la ciudad capital, se llevó a cabo para dar continuidad a los trabajos que cada filial de la Cruz Roja Argentina, que está haciendo en todo el país, juntando firmas para que el proyecto de ley presentado el año pasado ý pueda ser tratado por iniciativa legislativa popular, en la Cámara de Diputados de la Nación, la filial Río Gallegos organizó esta corrida atlética y seguir juntando firmas.
La actividad dio inicio en el Colegio Guatemala a las 10 de la mañana y fue abierta a toda la comunidad, donde Daniel “el viento” Monzón de El Calafate y la Riogalleguense Micaela Paredes resultaron ganadores, con una cómoda ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, en la corrida “10 kms.” de la Cruz Roja corridos a el día 25 de Febrero sobre el borde costero de la ciudad de Río Gallegos.
El “viento” Monzón dio detalles a AHORA CALAFATE sobre la competencia, “fue una carrera en la costanera donde hice un tiempo de 34m 20s. Para mí es un buen tiempo ya que habia viento de ida, pero a la vuelta hice la diferencia, o sea los últimos 5k venía a 3:30 y 3:40 el km asi que termine muy contento. Ahora me estoy preparando para la Media Maratón del Glaciar donde correré los 21k”.
Clasificación primeros puestos:
10 kms. Masculinos
1° Daniel Monzón (El Calafate)
2° Alejandro Pardo (Libre)
3° Andrés Vera (Ejército Argentino)
10 kms. Femeninos
1° Micaela Paredes (Atletas por Laura)
2° Vanesa Maza (Acuarel)
3° Karina San Martín (libre)
1 millón de firmas para la Cruz Roja Argentina
Cabe recordar que el año pasado, la Cruz Roja Argentina presentó un proyecto de ley para modificar la normativa que regula su funcionamiento en todo el territorio argentino, argumentando que el actual posee más de cien años y no abarca ciertos aspectos ni contempla todo el trabajo que se lleva adelante hoy en día. Por este motivo, las 65 filiales están juntando firmas para que pueda ser tratado en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.
La iniciativa se denominó “Un millón de firmas por la Cruz Roja” y deben llegar al millón de rúbricas antes del 28 de febrero, luego deben presentarlas y una vez que la Justicia Electoral corrobore su veracidad, el proyecto se trataría en comisiones.
La Filial de Río Gallegos ya llevaba más de 8000 firmas logradas.
Seguinos