Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

27 de febrero de 2017

Raúl Cardozo fue designado Juez de Faltas de El Chaltén

La designación del abogado se realizó mediante una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de El Chaltén,

El Concejo Deliberante de El Chaltén designó al abogado Raúl Cardozo en el cargo de Juez de Faltas Municipal, puesto que ocupará a partir del primer día del mes de marzo, con el apoyo de los bloques del Frente para la Victoria Santacruceña (FVS/PJ) y de Unión para Vivir Mejor (UpVM).

El nuevo nombramiento se realizó en sesión extraordinaria y luego de que, en los primeros días de febrero, la abogada Rosario Cortez rechazara el cargo para el que había sido electa de manera unánime por los concejales de la villa cordillerana, por lo que se procedió a la elección del candidato restante en la terna presentada al cuerpo deliberativo, el doctor Cardozo.

Previo a la designación, los ediles rechazaron de manera unánime el decreto 19 del Ejecutivo que dejaba sin efecto la designación de Cortez y nombraba a Cardozo en el cargo. El instrumento había sido cuestionado por la oposición aduciendo que la intendencia se atribuía funciones del poder legislativo.

El presidente del cuerpo, Ricardo Compañy explicó en FM Dimensión que lo que se hizo fue rechazar la designación por decreto del Ejecutivo, pero a la vez aceptar por ordenanza que el lugar de Juez de Faltas lo ocupara Cardozo, debido a la falta de postulantes interesados y ante la necesidad de nombrar lo antes posible a alguien en ese importante cargo

El concejal Gerardo Mirvois de Encuentro Vecinal (EV) no acompañó la designación de Cardozo, argumentando que el proceso de selección se encontraba viciado y advirtiendo que desde el bloque presentarían el caso a la justicia, algo que ya había adelantado Ahora Calafate.

El presidente del Concejo, Ricardo Compañy (FVS/PJ), explicó que "si bien el proceso era correcto, desde el bloque nos pareció apropiado que esta primera designación se realizase de acuerdo a los procedimientos establecidos, y logramos que desde la intendencia se instrumentaran los medios necesarios para la designación del nuevo juez de acuerdo al espíritu de la ordenanza que sancionamos todos los bloques de manera unánime".

"Por más suspicacias que se busque generar, lo que ocurrió es en cierta manera lo lógico: tras la designación de la primera opción, y luego de su rechazo al cargo, hemos designado al segundo integrante de la terna, que era lo que correspondía. Entendemos que la oposición intente llevar la cuestión a la justicia, pero desde nuestro bloque entendemos que judicializar la política termina por ser inconducente, por lo que buscamos por todos los medios posibles encauzar los hechos por donde corresponde, y obtuvimos una respuesta favorable del intendente Andrade", concluyó Compañy.

COMPARTIR: