Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

20 de abril de 2017

Padres reclaman el regreso a clases

Más de 30 padres de alumnos se presentaron en Defensoría Oficial de El Calafate para que se garantiza el “Fundamental Derecho a la Educación” de sus hijos. Intiman a una respuesta a las autoridades como paso previo a un recurso de amparo. El acta será enviada a autoridades provinciales y al Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia.

En la mañana de este jueves más de 30 padres de alumnos que asisten a escuelas públicas de El Calafate se congregaron en la Defensoría Oficial y redactaron un documento para ser enviado a las autoridades, en el que reclaman el inmediato regreso a clases de sus hijos.

El escrito al que accedió AHORA CALAFATE indica que desde el 6 de marzo los niños no tienen clases “por las sucesivas medidas de fuerza, retención de tareas o paros decretados por los gremios ADOSAC y ATE”.

Y con esta situación “se les está causando a sus hijos un grave daño en la formación escolar, personal, social y humana, dado que se les priva del FUNDAMENTAL DERECHO A LA EDUCACION, poniendo en riesgo toda su formación y futuro, y transformándolos en rehenes de la pelea que se mantiene entre gremios y el Gobierno Provincial”.

“Esta situación nos obliga a solicitar que se tomen medidas urgentes a fin de hacer cesar el daño que se les está provocando a los hijos”, agrega el acta fechada este jueves, y que también será enviada al Consejo Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia y a la Secretaría dependiente de dicho Consejo. 

Padres que asistieron contaron que al comienzo la reunión estuvo candente porque había opiniones muy encontradas sobre la situación que vive la educación. Pero con la intervención de la Defensora Oficial, Dra. Ethel Gassman, se lograron apaciguar los ánimos y conducir la presentación del Acta, que exige una respuesta de las autoridades dentro de los diez días hábiles.

En caso contrario “se formalizará una acción de amparo en defensa de los Derechos Fundamentales de sus hijos”, advierten los padres de alumnos que asisten a las escuelas primarias Nº9, Nº73, Nº80 y Nº89. También rubricaron el acta progenitores de niños de los Jardines de Infantes Nº54 y Nº60, y de jóvenes que estudian en la Escuela Industrial Nº9 y Secundario Nº46.

También los padres advierten que “esta situación ya tiene un antecedente negativo el año pasado donde los chicos solo tuvieron clase 90 de los 180 días que establece el Calendario Escolar, con lo cual el daño causado se reitera y agrava ante esta situación de nuevas medidas de fuerza”.

“Los padres tenemos derechos de saber qué vamos a hacer con nuestros niños, que no tienen clases porque no les pagan a los docentes. No tenemos respuesta y se pelean entre ellos. Se abusan de los padres, de los niños, de los docentes. Es un abuso total”, opinó en FM Dimensión Verónica, una de las madres que firmó el acta. 

COMPARTIR: