Lunes 18 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

9 de mayo de 2017

El Chaltén: “nos vemos afectados con esta decisión de Aerolíneas Argentinas”

El Director De Turismo del Chaltén, Francisco Irazoqui, también manifestó su preocupación por la disminución de vuelos a El Calafate, que también repercute en la actividad de su localidad.

A partir de la reducción del 25 por ciento en la frecuencia de vuelos que Aerolíneas Argentina dispuso para El Calafate en invierno y el cierre de la conexión directa con Rosario y Córdoba, el Director de Turismo de El Chaltén, Lic. Francisco Irazoqui, se reunió con el Secretario de Turismo en El Calafate, Alexis Simunovic, para manifestar su preocupación, ya que esta política aerocomercial repercute negativamente en la principal actividad  económica de ambas localidades y opaca todos los esfuerzos y recursos invertidos en promoción turística durante los últimos años para alargar su temporada estival.

La Dirección de Turismo de El Chaltén, desde el año pasado decidió mantener abierto el Centro de Información Turística los 365 días del año, a partir de la demanda e incremento de turistas y para acompañar el esfuerzo de los establecimientos del sector privado que apuestan a estar abiertos todo el año con tarifas competitivas y la atención personalizada que caracteriza al destino. Así mismo, cabe destacar el arduo trabajo de Parques Nacionales que mantiene los senderos de trekking en óptimas condiciones todo el año e informa diariamente el estado de los mismos.

Al respecto el Lic. Francisco Irazoqui dijo: “Nos vemos afectados con esta decisión de AA y no podemos dejar de mostrar nuestra preocupación. Actualmente El Chaltén dispone de 1200 camas, servicios regulares de buses, una amplia oferta gastronómica así como otros locales de atención al turista. Seguimos trabajando en conjunto con El Calafate y proponiendo diferentes acciones que puedan ser beneficiosas para ambos destinos, teniendo en cuenta que estamos conectados por el mismo Aeropuerto que recibe el principal flujo de turistas.”

 

 

COMPARTIR: