14 de noviembre de 2017
EPP 9 festejó sus 95 años

Lo hizo con un acto que comenzó en la plaza Perito Moreno, evocando los comienzos de la institución. Luego en la escuela se realizó la Expo Aula, donde los alumnos mostraron sus trabajos de todo el año. La directora dijo que a pesar de las dificultades del ciclo lectivo, el 80 % del alumnado aprenderá los contenidos necesarios gracias al esfuerzo de los docentes. Criticó la extensión del ciclo lectivo que dispuso el CPE.
Ayer lunes 13 de noviembre la escuela primaria N°9 “Valentín Feilberg” cumplió 95 años de vida. La institución educativa pionera en El Calafate (es anterior a la fundación de la localidad) celebró de una forma distintiva su nuevo aniversario
Pasadas las 8 de la mañana se realizó la concentración en la Plaza Perito Moreno, como forma de evocar los comienzos de la escuela, cuando se utilizaba ese espacio verde para realizar juegos al aire libre o actividades de huerta.
Luego directivos, docentes, alumnos, autoridades, padres e invitados (ex docentes y ex alumnos) caminaron hasta el edificio escolar para participar del acto protocolar, el brindis y recorrer las aulas, convertidas en stands atendidos por los alumnos.
Fue una edición más de la “Expo Aula”, que mostró a los visitantes todos los trabajos que prepararon los alumnos desde el comienzo del ciclo lectivo. “Trabajamos intensamente a pesar de las diversas situaciones que se presentaron durante el año”, dijo en FM Dimensión Lila Carrizo, su directora.
La directiva destacó “el compromiso y la responsabilidad con la que se está trabajando a pesar de todas las dificultades”. Y se mostró “muy agradecida al personal docente, no docente, la cooperadora y los papás”.
Con casi 850 alumnos, la EPP N°9 es la segunda en la provincia en cuanto a su matrícula. Durante el presente ciclo lectivo atravesó la irregularidad propia del conflicto entre el Gobierno y docentes, pero también debió suspender en varias oportunidades el dictado en varias aulas, por deficiencias edilicias a causa de la interrupción de trabajos en los servicios.
Sin embargo Carrizo consideró que gracias al esfuerzo y voluntad del personal docente, “casi un 80 por ciento de nuestros alumnos va a lograr adquirir los contenidos necesarios para que puedan ser promovidos”.
Doble Calendario
Consultada sobre la decisión del Consejo Provincial de Educación (CPE) de desdoblar el calendario escolar, extendiéndolo a aquellos grados cuyos docentes adhirieron al paro, Lila Carrizo fue bastante crítica. “Al doble calendario no lo veo viable. No considero que de esa manera se puedan lograr adquirir todos los contenidos que no se pudieron trabajar”.
En el programa Radio Activa, la directora de la EPP N° dijo que ya lo manifestó a las autoridades educativas su postura contraria. Y opinó que “lo importante es que cuando se elabora algo las autoridades tengan conocimiento de lo que pasa en cada escuela”, porque “atrás del escritorio se pueden escribir muchas cosas, pero las cosas tienen valor cuando se conoce cada institución”.
Seguinos