Martes 19 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

11 de diciembre de 2017

García le pedirá a Nación que termine la intervención del Hospital.

La ministro de Salud de Santa Cruz, Rocío García, adelantó que está a al espera de una reunión con el ministro nacional Adolfo Rubinstein para plantear varios temas, entre ellos que se regularice el SAMIC de El Calafate.

 

La ministro de Salud de Santa Cruz Rocío García pidió una reunión con el nuevo ministro de Salud de Nación Adolfo Rubinstein a quien, entre otras cosas, le pedirá el cese de la intervención del hospital de El Calafate.

Al hablar con el programa radial Turno Mañana de FM Dimensión, la funcionaria provincial adelantó que espera una audiencia con su par nacional, para plantearle varios temas, entre ellos la situación  del SAMIC El Calafate, hospital tripartito que Nación tiene intervenido  desde abril de este año, por un plazo que era de 180 días.

“Tenemos que lograr el poder levantar la intervención del hospital SAMIC de El Calafate”, dijo la funcionaria provincial.

Comentó que en estos días esta pidiendo una adudiencia con el ministro nacional Adolfo Rubinstein para pedir la finalización de la intervención.

“Esto no es en contra del interventor con quien tengo muy buena relación (Ortíz Maldonado). Se había creado sistema muy buena que era un salto de madurez el tener este sistema tripartito de Nación, Provincia y Municipio dentro de un hospital, era un salto de madurez incluso de la política”, comentó García.

Como se recordará,  en abril de este año, el gobierno nacional decidió intervenir el hospital calafatense anulando el consejo administrativo donde tenía mayoría con tres integrantes, y dejando fuera de servicio a los dos representantes de la provincia y al representante de gobierno municipal. 

Esa fue la salida que tuvo el sector político que representa a al gobierno nacional en Santa Cruz, ante la falta de resultados de los tres directivos que cambiemos había nombrado en la conducción hospitalaria, quienes no lograban controlar políticamente al hospital calafatense como lo pretendían los dirigentes de Cambiemos.

García explicó que desde que comenzó la intervención el Estado de Santa Cruz viene cumpliendo con su obligación económica de aportar el 25 % del presupuesto, lo que hace con el pago de sueldos de empleados provinciales que cumplen funciones en ese hospital, pero sin tener participación en las decisiones. “Los aportes la provincia los realiza, es más, superamos el 25%”, dijo la ministro.

También comentó que en el pedido para que se finalice la intervención se incluyen la problemática presentada por un grupo de empleados provinciales que optaron por pasar al hospital SAMIC; tal cual lo previsto en los reglamentos. La semana pasada la administración del hospital les rechazó esa posibilidad aunque diciendo que era algo temporal y por cuestiones administrativas.

“La política tiene que estar fuera de los hospitales, no podemos armar ninguna grieta en salud. Yo me junto con gente del municipio de Río Gallegos (Cambiemos)  como con el de El Calafate, Me siento con gente que no piensa igual que yo. Esto no es un discurso, yo lo práctico, concluyó.

NOTA RELACIONADA. A un año del nuevo gobierno del SAMIC 

COMPARTIR: