30 de abril de 2015
Feria Internacional del Libro: Llegó el día de Santa Cruz

Este jueves en Buenos Aires, se presenta la obra de cinco escritores seleccionados para representar las letras santacruceñas. Entre ellos está Lucrecia Pejkovic, vecina de El Calafate.
Un importante acontecimiento para las letras de la provincia, tendrá lugar este viernes, durante la 41ª Feria Internacional del Libro, que se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires.
A las 16:30 se llevará a cabo la presentación de las obras literarias correspondientes a los escritores Daniel Rasguido, Juan Servián, Lucrecia Pejkovic, Jorge Curinao y Jorge Mesián, en la Sala Adolfo Bioy Casares del Pabellón Blanco en el predio de la Sociedad Rural de Buenos Aires.
En el caso de Pejkovic (foto), ella es nacida en Gobernador Gregores y actualmente reside en El Calafate. Su obra se llama “A cielo abierto” y trata de las controversias generadas a comienzos de los ’90 la crisis de la actividad ganadera y el surgimiento de la minería, en la zona de San Julián. El impacto que esto causó en las relaciones dentro de cada familia y en toda la sociedad.
Es importante destacar que la fecha fue asignada por la Fundación El Libro, organizadora del máximo evento literario de habla hispana, a los efectos de poner en valor la labor de nuestros autores.
Además de estar presentes durante el acontecimiento, los escritores tendrán la oportunidad de interactuar y firmar ejemplares en el stand de la provincia.
Resulta interesante recordar que fueron dieciocho los libros que se presentaron en el concurso de los cuales finalmente se seleccionó a los que mañana se darán a conocer en Buenos Aires.
El jurado que eligió a nuestros representantes, estuvo integrado por Felipe Cervini por la Biblioteca “Juan H. Lenzi”; el escritor Héctor Toledo en representación de la delegación santacruceña de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), y las profesoras por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) Gabriela Luque, Tatiana Altamirano y Patricia Vega.
Seguinos