Martes 19 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

25 de enero de 2018

CPE aplicará un presentismo a la inversa

A través de una resolución, el organismo de educación decide premiar la asistencia laboral, otorgando puntajes a quienes no falten. Los puntos sirven para acceder a cargos y asensos. La estrategia difiere a la vigente hasta la década pasada, cuando se castigaba el ausentismo. Representantes de los docentes en el CPE denuncian que es “una medida disciplinatoria”.

A pocos días de iniciarse la continuidad del Ciclo Lectivo 2017, el Consejo Provincial de Educación (CPE) giró la Resolución 0066/18 a todos los establecimientos de Santa Cruz. En ella se premia la “Asistencia Laboral Perfecta” a para docentes titulares, interinos y suplentes.

La resolución otorga puntaje a quienes cumplan metas de asistencia. “Será calificado con 3 puntos, el personal que hubiere cumplido entre el 98% y el 100% de asistencia a sus obligaciones”, en tanto que corresponderán 2 puntos el personal que hubiere cumplido entre el 97% y el 96% de asistencia a sus obligaciones”.

Cuantos más puntos sumen los docentes (en este ítem y otros) tienen más chances de acceder a cargos y ascensos. 

En la resolución se aclara que que para la asistencia “no se computarán las licencias por maternidad, paternidad, fallecimiento y duelo”.

Inmediato rechazo

Tras conocerse la resolución de la presidencia del CPE, los representantes de los docentes públicos y privados en ese organismo, expresaron su rechazo. 

“No es más que un golpe a la histórica y permanente lucha que llevamos adelante hace casi tres décadas”, sostienen Nicolás Pereyra (vocal por las Escuelas Privadas) y Mónica Flores (vocal por las Escuelas Públicas).

La frase hace referencia al histórico reclamo que sostuvieron los gremios docentes contra el Presentismo que aplicó el kirchnerismo en los 90, y que representaba la mayor parte del sueldo. La quita de ese ítem significaba una pérdida importante en el salario. 

A fines de la década pasada se resolvió dar marcha atrás en ese ítem, y en la actualidad es el CPE quien cuestiona a los docentes por la enorme cantidad de carpetas médicas en el sector docente. 

Los representantes de los docentes en el CPE criticaron la “implementación de un nuevo presentismo a través del puntaje, que supera en muchos casos el que se otorga para acceder a un cargo o ascender en el escalafón”.

Pereyra y Flores manifestaron que la resolución es “una medida disciplinatoria”, además de discriminar a quienes “hacen uso del Régimen de Licencia, atacando a quienes están bajo la cobertura por enfermedad”. 

También le recordaron a la titular del CPE, Cecilia Velázquez, que esto se aplica en un contexto de falta de pago de sueldos, sin el cobro de la pauta salarial 2017, sin posibilidades de diálogo con un presupuesto educativo inconsulto y que no contempla pauta salarial”. 

 

COMPARTIR: