Martes 19 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

2 de febrero de 2018

A un mes del comienzo de clases, al Colegio 46 le faltan aulas

Directivos y padres vienen pidiendo por ellas desde hace tiempo, ante el crecimiento de la matrícula que excede la capacidad de las aulas. Pidieron audiencia con las máximas autoridades provinciales y enviaron una carta a la Gobernadora. Sin embargo aún no hay respuesta y el CPE no sabe qué solución va a dar. “Tenemos que ir y ver in situ”, dijo el vicepresidente del organismo.

Foto Archivo: En el Colegio Secundario 46 faltan dos aulas como ésta 

Falta poco más de un mes para que se inicie el Ciclo Lectivo 2018 y el Colegio Secundario N°46 de El Calafate sigue esperando una solución al grave problema de la falta de aulas para albergar a la totalidad de su alumnado.

Durante el año pasado, los directivos de la institución elevaron reiterados pedidos por la vía jerárquica advirtiendo la necesidad de construir nuevos espacios áulicos, ya que debido a la proyección de matrícula para 2018 iban a faltar dos aulas. Una para alumnos que este año deben comenzar el 4° Año y otra para los que ingresan a 5°Año. Además se requieren espacios comunes dedicados a las actividades artísticas, debido a que ésta es la orientación pedagógica del Colegio 46.

Pedidos formales fueron enviados en marzo, junio, julio y agosto del año pasado. En el último trimestre, la comisión cooperadora de padres incrementó el nivel de pedido, solicitando una audiencia con las autoridades del gobierno central y del IDUV. Pero no tuvieron respuesta.

Ya en diciembre hicieron conocer una carta abierta que enviaron a la Gobernadora Alicia Kirchner, en la que advertían que “el tiempo se acaba”. Ella advertían que los estudiantes “necesitan una repuesta, una seguridad de su futuro y la única que puede hacerlo es usted señora Gobernadora, creándole las  aulas que le faltan al colegio de arte  secundario 46”.

Hoy, dos meses después de esa carta, con el retome del ciclo lectivo 2017 desde ayer, y a un mes del  comienzo de clases, no hay ninguna definición sobre el tema. “Estamos trabajando para ver de qué manera”, dijo el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique.

En declaraciones a FM Dimensión, el funcionario dijo que una construcción nueva, “por más que se pueda generar ahora, va a demorar un tiempo que va a exceder” el inicio del ciclo lectivo. 

Ante la pregunta si se definió dónde se va a albergar a los alumnos que no tienen aula, Enrique dijo “No aún. Tenemos que ir y ver in situ y trabajar con el equipo directivo para saber cuáles son los espacios disponibles”.

Los directivos ya vienen insistiendo que se podría hacer una construcción con materiales en seco y sin la necesidad de hacer grandes movimientos de suelos. Consultados sobre el tema, afirmaron que todavía no recibieron ninguna respuesta ni instrucción sobre cómo se va a afrontar este problema.   

COMPARTIR: