Martes 19 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

2 de febrero de 2018

Represas. La primera turbina entrará en servicio en abril de 2022

Autoridades del Ministerio de Energía de Nación visitaron la obra de las represas junto a directivos de las empresas que las construirán. Ante dirigentes y afiliados de la UOCRA anunciaron los plazos de la obra y la incorporación de trabajadores. La primera turbina será de la represa La Barrancosa.

(Informe de AHORA CALAFATE) Este viernes autoridades del Ministerio de Energía de Nación y directivos del consorcio Represas Patagonia anunciaron los plazos de obra del complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz, que incluirá una progresiva incorporación de trabajadores.

Durante una recorrida en la zona de obrador de la represa Cóndor Cliff hicieron el anuncio en un improvisado acto, junto a dirigentes y afiliados de la Unión Obreros de la Construcción (UOCRA).

Ayer jueves llegaron a El Calafafe Carlos Romero, Secretario de Acción Social de UOCRA Nacional, Mateo Suarez, coordinador del gremio en las represas e interventor de la seccional. Junto a más de un centenar de afiliados acompañaron al Subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Alberto Brusco; y el ing. Fernando Zárate, director del proyecto Represas en representación del Gobierno Nacional. Directivos de Electroingeniería y de la empresa china Gezhouba, completaron la comitiva principal.

Según contó Brusco, los dirigentes de la UOCRA manifestaron la alegría de los trabajadores de la construcción por el lanzamiento final de la obra de las represas.

“Había que dar una señal clara y empezar a poner objetivos”, dijo el funcionario nacional quien detalló que pidieron al gremio asumir el compromiso de la productividad para cumplir el objetivo, “porque costó mucho llegar hasta aquí. Hubo que hacer muchos cambios en el proyecto, sobre todo para hacerlo compatible con el medio ambiente”

En tal sentido anunció que “en 1428 días debe empezar a generar energía la primera máquina”. Brusco detalló que en abril de 2022 entrará en funcionamiento la primera máquina en la represa La Barrancosa, mientras que en julio de ese año debería empezar a genera la primera turbina de Cóndor Cliff. Y luego, una a una y cada dos meses, entrarían en servicio el resto de las máquinas.

El otro compromiso que se pidió es “Cero Droga y Cero Alcohol” en las obras, que la ejecución. “Comprometieron productividad, seriedad y seguridad”, dijo el subsecretario de Energía al hablar del gremio.

Las declaraciones de los funcionarios nacionales se dieron al regresar a El Calafate,  en una sala de reuniones del Hospital SAMIC, donde fueron recibidos por la diputada nacional Roxana Reyes y el interventor del nosocomio Gastón Ortíz Maldonado, quien dio precisiones sobre los exámenes preocupacionales que se harán en el nosocomio a los que sean incorporados para trabajar en las represas.

En tal sentido, Brusco dijo que actualmente hay 600 trabajadores afectados a la obra. Se prevé que en el lapso de un año el número se duplique, y en el segundo año se cuadruplique al actual, llegando unos 2.500. El pico de demanda va a estar en el tercer año, donde se alcanzará a unos 5.000 trabajadores. Este número se mantendrá en el cuatro año.

“Necesitamos de compromiso para que la obra no vuelva a atrasarse”, insistió Brusco. Y dijo que “en un país que crece los trabajadores no tienen que temer que se termine una obra, porque seguramente habrá otra obra que comienza”.

“Es una muy buena noticia que la obra pueda captar mano de obra en este momento particular que vive la provincia”, haciendo referencia  a la actualidad del yacimiento carbonífero de Río Turbio.

 

COMPARTIR: