Sábado 23 de Agosto de 2025

  • 6.9º

6.9°

El Tiempo en El Calafate

21 de marzo de 2018

El Chaltén insiste con tener banca propia en la Cámara de Diputados

Ediles de la localidad se reunieron con diputados esta tarde. Presentaron un dictamen técnico mediante el cual consideran que El Chaltén puede tener su propio diputado por municipio sin necesidad de reformar la Constitución provincial. Diputados prometen analizar el tema. “El objetivo es elegir nuestro diputado por pueblo en 2019”, anticipó el presidente del HCD, Gerardo Mirvois.

Esta tarde concejales de El Chaltén mantuvieron una reunión formal con legisladores provinciales con la intención de avanzar en una alternativa para que esa localidad pueda tener su representatividad parlamentaria, a través de un diputado por municipio propio.

El presidente del HCD chaltenense, Gerardo Mirvois (Encuentro Vecinal), estuvo con su compañera de bloque, Valeria Martínez; el edil Ricardo Compañy (PJ-FPV) y Andrés Zella (UPVM;). Fueron recibidos por los diputados que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura santacruceña, que está presidida por el diputado Jorge Arabel.

En la actualidad existe la figura del diputado por el pueblo de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos, debido que las últimas dos localidades tenían la condición de comisión de fomento. Pero ya El Chaltén es Municipio, el décimo quinto, y sus ciudadanos quieren ejercer el derecho de elegir a su propio representante en la Cámara de Diputados.

Pero existe un impedimento legal ya que el Artículo 85 de la Constitución provincial dice la Cámara de Diputados se conforma por 24 miembros, 14 electos a razón de uno por cada municipio y los restantes elegidos directamente por el pueblo de la Provincia en distrito único.

Hasta ahora se sostiene que para que El Chalten acceda al derecho de tener su diputado por Municipio debería haber una reforma constitucional.

Sin embargo los concejales explicaron que existe una alternativa, que está plasmada en un Dictamen Técnico que entregaron a los diputados para que lo analicen.

Al revelar detalles de la postura, el presidente del Concejo Deliberante de El Chaltén, Gerardo Mirvois, dijo que el espíritu de Constitución es que la Cámara de Diputados esté integrada por un representante de cada municipio, y el número 14 resulta anecdótico, en virtud de los municipios existentes al momento de su promulgación.

Por lo tanto no puede desconocerse que al crearse el municipio de El Chaltén, éste debe tener su representante ante la Cámara de Diputados, ya que lo contrario significa infringir el sistema representativo y desconocer el derecho de los chaltenenses como integrantes de la provincia.

Según manifestó Mirvois a FM Dimensión, este derecho tiene correlato con la Constitución Nacional, que en su artículo 16, en donde se debe garantizar a todos los ciudadanos “la igualdad ante la ley”.

Por lo tanto el no cumplimiento de ese derecho, como así también el de elegir sus representantes, “sería brindar un trato desigual a los habitantes de El Chaltén”.

Al hacer un balance de la reunión, el concejal de Encuentro Vecinal se mostró muy conforme con la receptividad de los diputados, quienes prometieron analizar el dictamen y trabajar en el tema durante este periodo legislativo.

En tal sentido, Mirvois adelantó que el objetivo es lograr que se sancione una normativa que permita que en las elecciones generales de 2019, los habitantes de El Chalten puedan votar a su propio diputado por Municipio.

Indicó que como la Constitución Provincial expresa que la Legislatura se conforma de 24 diputados, la solución podría ser bajar de 10 a 9 el número de diputados por distrito, de manera que haya 15 diputados por municipio.  (GPL - AC)

COMPARTIR: